Aprobado el expediente de extinción de la concesión de Vulcano
El Puerto abre la puerta a una autorización provisional de actividad mientras se elaboran los pliegos de una nueva concesión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5NAL5GR3JN5JMJFVNA2QLBPXQ.jpg?auth=d90f47fa28114286a8f9e0c6d6ee9e59392fdbb681c7c1d38f8e320f836e2607&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Instalaciones de Factorías Vulcano en Vigo. / Felipe Troitiño
![Instalaciones de Factorías Vulcano en Vigo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5NAL5GR3JN5JMJFVNA2QLBPXQ.jpg?auth=d90f47fa28114286a8f9e0c6d6ee9e59392fdbb681c7c1d38f8e320f836e2607)
Vigo
El Consejo de Administración del Puerto de Vigo ha acordado este viernes iniciar el expediente de extinción de la concesión de la antigua Factorías Vulcano, con 10 votos favorables, uno en contra (el representante de la CIG) y una abstención (la de la alcaldesa de Redondela).
De este modo, se pone en marcha el trámite para formalizar esa extinción, toda vez que el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales ha dado la razón al Puerto y ha determinado que debe ser este organismo el que decida sobre esta cuestión y no la administración concursal de Vulcano (que incluyó la concesión cuando se liquidaron las instalaciones).
Según ha explicado en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuíña, tras la sentencia del Tribunal "ahora toca cumplir lo que corresponde" ya que, por ley, esa concesión está extinguida. En todo caso, ha señalado que se dará un plazo de 10 días por si la administración concursal quiere presentar alegaciones al inicio del expediente de extinción.
Paralelamente, ha indicado, el Puerto trabaja en la elaboración de los pliegos para sacar la concesión a concurso (unos 25.000 metros cuadrados) y, aunque ha evitado detallar las condiciones de la misma, ha reiterado que se favorecerán los proyectos viables, con inversión y que generen empleo estable.
El presidente del Puerto también ha confirmado que existe la posibilidad de autorizar el mantenimiento de la actual actividad de forma provisional, mientras no se elabore el nuevo pliego y se convoque el concurso. "Tendrá que solicitarla la empresa y se valorará", ha precisado.
Coincidiendo con la celebración de la reunión del Consejo, un grupo de trabajadores de Vulcano se ha concentrado a las puertas de la sede de la Autoridad Portuaria para reclamar una "solución" y que se permita a los nuevos dueños del astillero (Marina Meridional) mantener la actividad de construcción y reparación naval en las instalaciones de Teis.