Sociedad | Actualidad

Criterios de admisión escolar en Navarra: No ponderará el centro elegido como prioritario

La nueva normativa incluye como criterios de admisión la condición de víctima de terrorismo o de violencia de género y el haber nacido en un parto múltiple

Visita de la Comisión de Educación a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella / PARLAMENTO DE NAVARRA (PARLAMENTO DE NAVARRA)

Visita de la Comisión de Educación a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella

Pamplona

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, y el director general de Educación, Gil Sevillano, han presentado la campaña de prematrícula para los ciclos de Educación Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria y Formación Profesional para el próximo curso escolar 2021-2022. La preinscripción y la presentación de la documentación para los distintos baremos se realizará entre los días 17 y 28 de mayo, aunque de forma escalada en función del ciclo: Educación Primaria -17 al 21 de mayo-; Educación Secundaria -24 al 28 de mayo-; y Formación Profesional -17 al 26 de mayo-. Tras la publicación de listas provisionales, finales y alegaciones, la matrícula formal se realizará entre el 21 y el 25 de junio en los propios centros de enseñanza.

Entre las novedades, Gil Sevillano ha explicado que las solicitudes para las prematrículas deberán registrarse a través de una aplicación web que entrará en funcionamiento en los próximos días. Podrán acceder a ella a través de la web de Educación.

Sevillano ha detallado que "para el acceso a la aplicación se utilizará un sistema de autenticación que requiere disponer de una cuenta de usuario de EDUCA, como primera opción; o cualquiera de los sistemas oficiales disponibles como CLAVE, DNI digital, certificado electrónico o firma digital. Se habilita también la posibilidad de realizar la presentación de las solicitudes en cualesquiera de los centros consignados en las opciones que se elijan para que, ante las posibles dificultades de autenticación de las personas solicitantes, el centro la tramite en su nombre con la correspondiente autorización".

Novedades en el proceso de admisión

Carlos Gimeno ha explicado que el centro elegido en primer lugar ya no ponderará: "Para cada uno de los centros solicitados, quien solicite, concurre con la puntuación resultante de la suma de los puntos obtenidos en la aplicación del baremo recogido en el Decreto foral, la cual determinará el orden de la lista de admisión, asignándole plaza en el centro en base al orden en que se hubieran consignado los centros en la solicitud".

Además, sí ponderará la condición de víctima de terrorismo o de violencia de género y el haber nacido en un parto múltiple. Por otra parte, seguirá influyendo la existencia de hermanos en el centro, la proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de progenitores y/o tutores legales, la concurrencia de discapacidad en alumnado o familiares y la renta per cápita de la unidad familiar, que favorecerá a los que menos recursos tienen. Asimismo, sigue puntuando -aunque de forma distinta- el que los progenitores trabajen en ese centro, ser familia numerosa o familia de acogida.

En caso de empate, se aplicará un criterio complementario (0,5 puntos) que priorizará al menor cuyo domicilio de residencia o el centro de trabajo de los progenitores esté a menos de 1.500 metros del centro escolar.

Por otra parte, tal y como adelantamos en la SER, influirá un nuevo instrumento: el índice de escolarización de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para garantizar un reparto más equilibrado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00