Un 1 de mayo de reconocimiento y homenaje a los trabajadores esenciales
Los sindicatos UGT y CCOO vuelven a tomar la calle para poner de manifiesto sus reivindicaciones laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MAXDM2ZUNNF3FIRGSWLKHTF2A.jpg?auth=d8ebca844c14d3a65ebf4e8c63de350356d454469a33a497a0b0d3d77dd9713a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los sindicatos vuelven a la calle el 1 de mayo / Beatriz Álvarez
![Los sindicatos vuelven a la calle el 1 de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MAXDM2ZUNNF3FIRGSWLKHTF2A.jpg?auth=d8ebca844c14d3a65ebf4e8c63de350356d454469a33a497a0b0d3d77dd9713a)
Palencia
Los sindicatos UGT y CCOO han vuelto a recorrer las calles del centro de Palencia en este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, tras el parón del pasado año a causa del Covid-19 y lo han hecho no sólo para poner de manifiesto sus reivindicaciones laborales a patronal, Junta de Castilla y León y Gobierno sino, y sobre todo, para mostrar el agradecimiento a los trabajadores esenciales que duarnte el último año, y en los peores meses de la pandemia, han permanecido al pie del cañón permitiendo que este país siguiera funcionando. Un agradecimiento y reconocimiento que han querido hacer en uno de los días más especiales del año y ante toda la sociedad.
Guardando todas las medidas de seguridad, con mascarillas y manteniendo las distancias han eecorrido en filas organizadas la calle Mayor hasta desembocar en la Plaza Mayor. Allí han tomado la palabra Elena Villamediana por parte de CCOO y Gorka Pérez por UGT que se estrenaban en sus cargos. Ambos líderes han insistido en la necesidad de derogar la reforma laboral y abordar una reforma en profundidad del sistema de pensiones por parte del Gobierno al que han reclamado mayores partidas dentro de los Presupuestos generales del estado para dar cobertura a los más necsitados. A la patronal que se sienten a negociar los convenios colectivos pendientes y tengan en cuenta la situación que atravesamos.