Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Huelva contará en 2021 con 169 millones de presupuesto, el más alto de los últimos 13 años

El capítulo de inversiones asciende a 22,5 millones y contempla, entre otras actuaciones, la remodelación de la plaza de La Merced y el mirador del Conquero. En ayudas directas para las familias, pymes y autónomos afectados por la crisis generada por la pandemia, se movilizarán 5 millones de euros

Gabriel Cruz / Santiago González

Huelva

El Ayuntamiento de Huelva contará en 2021 con un presupuesto consolidado de 169 millones de euros. Son 27 millones más que 2020, casi un 20 por ciento más que en el ejercicio actual y la mayor partida de los últimos 13 años. El capítulo de inversiones asciende a 22,5 millones y contempla, entre otras actuaciones, la remodelación de la plaza de La Merced y el paseo del Conquero.

En ayudas directas para las familias, pymes y autónomos afectados por la crisis, se movilizarán 5 millones de euros. La FOE y la Cámara de Comercio serán partícipes del plan de empleo previsto en este capítulo, con 2,5 millones destinados a la creación de empleo a través de contratos temporales -mínimo de un año-, indefinidos o de formación.

El Equipo de Gobierno mantendrá en 2021 la congelación de los impuestos municipales. Este año, además, se prorrogará la suspensión de las tasas de veladores para el comercio y la hostelería.

Según el alcalde, Gabriel Cruz, son unos presupuestos "sociales, responsables, inversores y sensibles a la realidad que estamos viviendo", que servirán como escudo económico y social ante la crisis que ha generado la pandemia sanitaria.

En inversiones, se destinarán tres millones para la remodelación y peatonalización de La Merced. La actuación recogida en la EDUSI para el Conquero, se llevará 2,7. Y el mercado de San Sebastián, otros 2,2 millones.

El contrato de limpieza de la ciudad experimenta una mejoría del 10 por ciento y sube hasta los 6,9 millones de euros. EMTUSA tendrá una consignación de 8,4 millones, lo que se traducirá en un incremento del 147 por ciento comparado con el dinero que se consignaba en 2015.

Las cuentas recogen una partida de 3,5 millones destinada a la salvación del Recreativo de Huelva como Bien de Interés Cultural.

Para el plan turístico de grandes ciudades se destinarán 2,5 millones de euros.

Las cuentas municipales se verán incrementadas este año casi un 20 por ciento. Es algo que ha sido posible, según Gabriel Cruz, mejorando la recaudación municipal y aprovechando las políticas de apoyo a los Ayuntamientos iniciada desde el Gobierno desde hace un año para hacer frente a la pandemia, como la suspensión de las reglas fiscales o la posibilidad de utilizar los remanentes positivos de tesorería.

Cruz ha asegurado que el Equipo de Gobierno ha logrado reducir la deuda municipal en 102,7 millones de euros desde que empezó a trabajar en 2015.  Hoy, ha defendido, el ayuntamiento es "solvente y paga puntualmente a los proveedores".

Las cuentas municipales se aprobarán en un pleno extraordinario previsto para el próximo lunes 10 de mayo.


Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00