Los vinos de Territorio Luthier
La elaboradora arandina se caracteriza por su respeto por la tradición y lo ecológico para realizar fabulosas creaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATU47J3OVFL5XDZX2EDJNEUNOU.jpg?auth=1de9cc61f2c96402ca3c73c8e70e7aef0cd8dcaaea1a9fdea54c1a7e70c41a2c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Territorio Luthier / Cadena SER
![Territorio Luthier](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATU47J3OVFL5XDZX2EDJNEUNOU.jpg?auth=1de9cc61f2c96402ca3c73c8e70e7aef0cd8dcaaea1a9fdea54c1a7e70c41a2c)
RIBERA DEL DUERO
En la segunda edición de 'Un balcón a la Ribera del Duero', vamos a conocer de la mano de nuestra maravillosa denominación de origen, la DO Ribera del Duero, los vinos que crean sus bodegas. Disfrutaremos de la máxima expresión de un trabajo explícito, cuidado, mimado. Las fabulosas creaciones de familias, de grandes y pequeñas elaboradoras, pero con un mismo sueño y en un mismo terreno. Desde el balcón de esta ribera, contemplaremos las mejores vistas y nos sentiremos unos privilegiados por poder ostentar tanta riqueza gastronómica y cultural, a tan solo un paso.
Fernando Ortiz es el gran representante de Territorio Luthier, que nos ha descubierto sus viñedos y sus vinos. "Lo más importante es tener una gran uva. Nuestra producción está basada en viñedos antiguos. La mayor cantidad y el amplio número de viñedos está en zonas arcillosas o calcáreas en varios lugares, pero con viñedos antiguos. Estamos buscando muchos viñedos viejos, cada día nos llegan más viticultores que nos llevan a conocer pequeños tesoros que hay por Aranda. El 80% de la uva que se produce está en ecológico y con levadura autóctona, lo almacenamos en depósitos de hormigón, a lo antiguo. Todo confiere al vino unas características muy particulares, con vinos más aromáticos y abiertos", explica.
La charla al completo puede reproducirse al completo.
Los vinos de Territorio Luthier
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles