Polaris, el programa de acompañamiento de la UMA para convertir un proyecto en una empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCG2CDBMVVMKVJFONZ73LQSDF4.jpg?auth=69afba08fdba52e95761e993c56bda9aa1057dcafac2c7ab2370ee83e07a2199&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emprende en Málaga / Cadena Ser
![Emprende en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCG2CDBMVVMKVJFONZ73LQSDF4.jpg?auth=69afba08fdba52e95761e993c56bda9aa1057dcafac2c7ab2370ee83e07a2199)
Málaga
La Universidad de Málaga lleva varios años desarrollando ‘Polaris’, un programa de acompañamiento que sirve de guía a los proyectos ganadores del concurso Spin-Off. Esta semana en el espacio Emprende en Málaga explicamos la importancia de este acompañamiento que la UMA ofrece a las iniciativas que se incuban en la universidad hasta que salen al mercado
Polaris, el prograna de acompañamiento de la UMA para convertir un proyecto en una empresa
07:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Polaris se desarrolla desde el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga, y cuenta con dos dimensiones: ‘Polaris Mentoring que permite a los proyectos contar con un mentor general, profesional en el ámbito de la creación y consolidación empresarial, que les guiará durante todo el programa. Posteriormente los grupos dispondrán de un seguimiento por parte de mentores especialistas en materias específicas de apoyo esenciales para su negocio: Marketing-Ventas, Estrategia y Negocio, Producción y Desarrollo, Equipo y Personas, Finanzas e Inversión, y Legal. Y por otro lado ‘Polaris Academy’, que tiene como objetivo que los equipos adquieran y desarrollen las competencias de negocio, interpersonales y personales, mediante un sistema experiencial y significativo, con el fin de establecer el rumbo y la velocidad de sus proyectos en la aventura que acaban de emprender. Ya puedes escuchar a Jose María de la varga uno de los profesores que dirige el programa Polaris