De la Torre dice que culparle de la desigualdad en los barrios es "absurdo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6K6LJKOVFJZBGKJXRTT7S62XA.jpg?auth=1d6bcae6d9524f289d4b259bcb7a26e4dfc41e6fd3dc305831f9b914d6786839&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno ordinario de abril en la Casona del Parque / Ayuntamiento de Málaga
![Pleno ordinario de abril en la Casona del Parque](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6K6LJKOVFJZBGKJXRTT7S62XA.jpg?auth=1d6bcae6d9524f289d4b259bcb7a26e4dfc41e6fd3dc305831f9b914d6786839)
Málaga
El debate sobre la desigualdad en los barrios de la ciudad en la que inciden varios informes, uno de ellos relacionando incluso un mayor contagio en la pandemia con los barrios más vulnerables, ha dividido en dos el pleno municipal en la Casona del Parque. De un lado, la oposición ha pedido responsabilidades al equipo de gobierno tras gestionar la ciudad "durante los últimos 26 años", y de otro, 'los de Francisco de la Torre' rechazan cualquier relación entre su acción de gobierno y el desequilibrio entre los barrios más pobres y los más ricos, que achacan a la "educación" y al "abandono escolar". "Hay una Málaga de primera que avanza y una Málaga de segunda, que es la Málaga de los barrios, que se siente completamente olvidada", le afeaba el portavoz socialista, Daniel Pérez, al alcalde de Málaga, denunciando la falta de inversión en las zonas más populares. El mismo argumento usaba la viceportavoz de Adelante Málaga, Francisca Macías: "Usted, señor De la Torre, ¿puede dormir tranquilo por las noches conociendo estos datos, conociendo la desigualdad en los barrios?. Intervenciones a las que salía al paso De la Torre sacando pecho de su gestión: "No es justo que le atribuyan al Ayuntamiento las diferencias sociales, es absurdo que digan eso. Justamente nosotros hemos trabajado más allí donde es más necesario", respondía. El concejal no adscrito, Juan Cassá, que tiene por costrumbre no intervenir en los plenos, ha salido por su parte a defender las tesis del regidor sobre la educación y la desigualdad, y, de paso, aprovechaba para arremeter contra el PSOE, de cuyo portavoz dijo que se había quedado "noqueado" ante el argumento "impoluto" del primer edil.
Finalmente, el alcalde no ha querido apoyar el punto para debatir los informes que apuntan a esa desigualdad en el Consejo Social de la ciudad, como proponía el Grupo Socialista tras autoenmendarse, aunque sí se debatirá en este órgano el proyecto urbanístico presentado por el equipo de gobierno en el Real de Cortijo de Torres. De hecho, hubo unanimidad para ampliar la participación en torno a una macroiniciativa urbanística que conlleva levantar edificios "híbridos" en el recinto ferial que albeguen oficinas con casetas en los bajos, pero que también puedan usarse para las acciones del Palacio de Ferias el resto del año.
Y aquí, Ciudadanos ha mostrado un perfil más plano que el día anterior evitando las discrepancias con el alcalde ante una iniciativa que no les convence, especialmente por el coste (232 millones de euros) ni por la modificación del PGOU que implica.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...