Hoy por Hoy Las PalmasHoy por Hoy Las Palmas
Actualidad
Inmigración irregular

Barberos que cortan el racismo de raíz

La peluquería de Nacho de la Fe, en Las Palmas de Gran Canaria, lucha contra el racismo a golpe de tijera. Desde hace días, los barberos de su negocio cortan el pelo de forma solidaria a los jóvenes migrantes que viven en las calles o en casa de vecinos de La Isleta, el barrio en el que está ubicado el campamento 'Canarias 50', uno de los centros de acogida de migrantes llegados hasta el Archipiélago. "Estos chicos son los que, ahora mismo, más lo necesitan y por eso hemos querido volcarnos con ellos", explica Nacho.

Barberos solidarios que cortan el racismo de raíz

Barberos solidarios que cortan el racismo de raíz

07:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

A simple vista es una peluquería cualquiera, pero es uno de los negocios solidarios que luchan contra el racismo. La barbería de Nacho de la Fe, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha especializado en cortes de pelo solidario. Hace unos días respondían a un llamamiento que hacía uno de los integrantes de la plataforma ciudadana 'Somos red' que ayuda a los migrantes que viven en las calles del barrio de La Isleta.v"Buscamos #TijerasSolidarias para cortar el pelo a chicos migrantes. Prometemos no abusar" escribía en su cuenta de Twitter Tito Martín. Una petición a la que Nacho respondía al instante.

"Aquí somos varios peluqueros por lo que los cortes solidarios apenas nos quitan tiempo. Trabajamos todo el día, con grupo de dos o tres personas. Atendemos a a uno de esos grupos de migrantes por la mañana y a otro por la tarde", explica Nacho a los micrófonos de 'Hoy por Hoy Las Palmas' en la calle Artemi Semidán de la capital grancanaria.

Nacho de la Fe atiende al periodista Javi Lorenzo

Nacho de la Fe atiende al periodista Javi Lorenzo / Cadena SER

Nacho de la Fe atiende al periodista Javi Lorenzo

Nacho de la Fe atiende al periodista Javi Lorenzo / Cadena SER

Nacho quiso poner su granito de arena a la situación que viven los jóvenes migrantes que viven en las calles de su barrio. "Estos chicos son los que, ahora mismo, más lo necesitan y por eso hemos querido volcarnos con ellos", explica el barbero. Desde hace años, Nacho organiza la iniciativa 'Barberos solidarios'. La última edición fue en 2019 dedicada al Día del Orgullo Loco, en la que desarrollaron una carrera de 7 kilómetros, actividades lúdicas y cortes de pelo en la Playa de Las Canteras. El dinero recaudado durante esos días fue destinado a las asociaciones Pequeño Valiente, Life4Pitbulls, Asociación Cultural Las Redes y la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental Espiral.

El peluquero anima a todas aquellas personas que, desde su negocio o su hogar, pueden ayudar a los jóvenes migrantes llegados en patera o cayuco hasta Canarias. "Creo que los que tengan la facilidad de hacer algo por ellos deben echarles una mano. Es algo positivo, a mí me aporta muchísimo", cuenta Nacho.

Nacho y sus compañeros atiende a alguno del casi centenar de jóvenes migrantes que viven en las calles de La Isleta o acogidos de forma solidaria en viviendas particulares de vecinos. Casi un centenar de personas que, en un primer momento, vivían en el macrocampamento 'Canarias 50', donde ahora están alojadas unas 450 personas. Un centro donde la prensa no puede acceder al interior y en el que los migrantes han denunciado que no se cumplen con unas condiciones dignas para vivir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00