El paro baja en Aragón en 3.100 personas en el primer trimestre de 2021
Otro dato que refleja la Encuesta de Población Activa es que en Aragón se teletrabaja menos que en el resto de España, fruto de la estructura laboral, con mayor presencia agrícola e industrial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZAAQSQFJ5JZXHVIZHTK6SBTIU.jpg?auth=5021d808939d5b7aa61e8e8a6e3c4cd8f9eee3cb1b13de28ce7290776f20360f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Siderurgia / GETTY IMAGES
![Siderurgia](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZAAQSQFJ5JZXHVIZHTK6SBTIU.jpg?auth=5021d808939d5b7aa61e8e8a6e3c4cd8f9eee3cb1b13de28ce7290776f20360f)
Zaragoza
Baja el paro en Aragón en 3.100 personas, lo que situa el número total en 78.000 parados. Así lo recoge la Encuesta de Población Activa de este primer trimestre del año que deja una tasa de desempleo del 12% y 8.600 parados más que hace un año.
Tal y como señala el Gobierno de Aragón, el mercado laboral aragonés sigue reflejando en este primer trimestre de 2021 el deterioro sufrido como consecuencia de la pandemia de covid-19, y todo a pesar de que es la tercera comunidad española con menos paro.
En cuanto a sectores, la ocupación ha bajado en todos, salvo en agricultura. Por género, sigue siendo más elevado en las mujeres.
Otro dato que refleja esta EPA es que en Aragón se teletrabaja menos que en el resto de España. "Un 87% del total de los ocupados no han teletrabajado y en España este porcentaje corresponde al 82,5%; por lo tanto es menor el teletrabajo en nuestra comunidad, algo que tiene consonancia con el mayor peso en nuestra economía de la industria y la agricultura".