Política | Actualidad
Benavente

Cierre al tráfico de las calles semipeatonales para ayudar a la hostelería

La medida entre en vigor a partir de este viernes 30 de abril y será efectiva a partir de las 8 de la tarde

Objetivo: ayudar a los establecimientos afectados por el cierre decretado por la Junta el pasado lunes, desde AHOSBE piden a los ciudadanos que sean comprensivos

Una de las terrazas de la Plaza de la Madera / CADENA SER

 Una de las terrazas de la Plaza de la Madera

Benavente

El Ayuntamiento de Benavente ha acordado el cierre al tráfico en el centro semipeatonal para ayudar a los negocios hosteleros en medio de las restricciones que desde esta semana padece la actividad del sector, limitada a las terrazas.

Más información

Una decisión que el Equipo de Gobierno ha tomado a petición de la Asociación de Hosteleros, AHOSBE, y que consistirá en el corte al tráfico las calles semipeatonales del centro, a partir de las 8 de la tarde, y todos los días desde este viernes; la docena aproximada de negocios que se concentran en esa área, dispondrán de más espacio para colocar más veladores cumpliendo las distancias exigidas.

Alberto Pascual, gerente del colectivo de hosteleros, ha agradecido la receptividad del consistorio, y ha pedido también a los ciudadanos que sean comprensivos, como un gesto de sacrificio en beneficio de la economía local.

La medida tomada por el ayuntamiento en favor de la hostelería coincide con el aumento de denuncias a establecimientos hosteleros que están, precisamente, incumpliendo la ordenanza municipal de terrazas, sospechan desde AHOSBE, que “por la desesperación que las restricciones están provocando en el sector”.

El concejal de seguridad ciudadana, Fernando Marcos, ha dicho que a causa el enorme daño que la crisis sanitaria les está ocasionando y para evitar agravios, es lo por lo que desde el consistorio no se puede ser laxo en el control del cumplimiento de la normativa, dado que esto es un claro perjuicio para los hosteleros que sin cumplen con la medidas anti-COVID.

Marcos ha citado hasta media docena de denuncias a otros tantos hosteleros por infracciones que, en la mitad de los casos, se derivan de falta de permisos para instalar terrazas, incumplimientos que en alguno de los casos le puede salir al hostelero por 1500 euros según la propuesta de sanción municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00