Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Parlamento de Navarra da luz verde al decreto para la gestión de los fondos Next Generation

Con el voto en contra de Navarra Suma y la abstención de EH Bildu, el Gobierno logra el apoyo de la Cámara foral

Imagen de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (izquierda), y la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz. / Jesús Diges. (EFE)

Imagen de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (izquierda), y la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz.

Pamplona

El pleno del Parlamento de Navarra ha convalidado este jueves el decreto ley foral con medidas urgentes para la gestión y ejecución de las actuaciones financiables con fondos europeos Next Generation. El decreto ley ha sido avalado con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra y la abstención de EH Bildu, mientras que Navarra Suma ha votado en contra.

A través de esta norma, se busca garantizar "una gestión ágil, eficaz y productiva" de estos fondos en la Comunidad foral, "facilitando la programación, presupuestación, gestión y ejecución de las actuaciones financiables", así como "agilizar los procedimientos administrativos", ha afirmado en el pleno de la Cámara el portavoz del Gobierno foral, Javier Remírez.

Ha defendido, además, el "diálogo abierto" por el Gobierno foral para la elaboración de este decreto y ha censurado "la posición obstruccionista" de Navarra Suma que, según ha dicho, "altera gravemente el futuro de la Comunidad foral". "Se ponen a la contra del progreso de Navarra y de los intereses generales del conjunto de la ciudadanía", ha dicho a la coalición, a quien también ha reprochado que "querían tener el lápiz rojo y el lápiz verde para decidir qué proyectos entraban o no entraban".

Por contra, la parlamentaria de Navarra Suma María Jesús Valdemoros ha asegurado que la coalición "ha intentado hasta el final dialogar el qué y el cómo de los fondos, sin éxito" y ha acusado a los socialistas de ser "incapaces de consensuar, además de opacos". "Quieren vender que la transparencia es una gran virtud de su política, debe ser un mecanismo para ocultar a ustedes mismos que lo que están haciendo es vender sus principios, negar lo que han sido y por el camino excluir de una parte importante de Navarra del diálogo", ha sostenido.

Asimismo, ha asegurado que "aunque este decreto no saliera aprobado los fondos llegarían a Navarra" y ha remarcado que NA+ se opone a convalidar este decreto porque "no sabemos qué proyectos se van a financiar" y porque la operativa que plantea "tampoco es óptima". Ha censurado, además, que el Gobierno foral "quiere gastar sin rendir cuentas públicas en esta Cámara y hacer lo que le venga en gana" y ha opinado que esta modificación es "técnica y políticamente un error mayúsculo". Por eso, ha agregado, "porque tenemos altura de miras y queremos lo mejor para todos, nuestro voto no puede ser otro que en contra".

Por contra, la coalición EH Bildu apunta al díalogo "que ha exisitido con el Gobierno para la aprobación del decreto". Por ejemplo, el Ejecutivo tendrá que comparecer una vez cada tres meses para informar de la evolución en la llegada de los fondos. El portavoz de la coalición abertzale, Adolfo Araiz, afirmaba que "desde que nos posicionamos en posibilitar que este Gobierno se constituyera, estamos dando muestras de que queremos hacer ejercicio político, queremos condicionar en buena parte las decisiones que tome el Gobierno en cierta dirección".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir