Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

EPA: El paro crece un 4,36% en Baleares en los tres primeros meses de 2021, hasta 116.800 parados

Respecto al trimestre anterior (octubre-diciembre de 2020), el paro sube en 7.000 personas en Baleares, un 6,3% más

Bares cerrados en el centro de Palma con las restricciones que se aplicaron en enero en Mallorca / Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Bares cerrados en el centro de Palma con las restricciones que se aplicaron en enero en Mallorca

Palma

El paro crece un 4,36% en Baleares en los tres primeros meses de 2021, hasta 116.800 parados, esto significa, según los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, que la tasa de paro en Baleares alcanza el 18,8%.

Respecto al trimestre anterior (octubre-diciembre de 2020), el paro sube un 6,3%, esto es 7.000 personas más sin empleo en Baleares y en comparación al primer trimestre de 2020 un 4,36%, 4.900 personas más.

Del total de parados en la Comunidad, 61.800 son mujeres y 55.000, hombres. En cuanto a la tasa de paro juvenil se sitúa en Baleares en un 39,5%, frente al 33% de un año antes. Además, los datos muestran que el paro de larga duración se ha disparado un 73% en Baleares en un año, al pasar de 26.600 desempleados con más de un año en paro a 46.000. Los hogares con todos sus miembros en paro aumentan un 3,7% en Baleares en un año, hasta 38.800.

En relación al periodo enero-marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia de coronavirus, el empleo ha decrecido un 0,2 %, mientras que en comparación con el último trimestre del año pasado la ocupación laboral ha caído un 4,16 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00