Actualidad
Constructoras

El Ayuntamiento de Bilbao veta a tres constructoras habituales durante seis meses

Con esta prohibición se concluye un largo litigio judicial que se originó durante las obras de apertura del Canal de Deusto

Obras en Zorrozaurre / Bilbao en construcicón

Obras en Zorrozaurre

Bilbao

Es un medida excepcional recogida en la ley de Contratos Públicos cuando la administración resuelve un contrato por causa imputable al contratista. Solo hay un precendente, y esta vez las señaladas son tres empresas con las que habitualmente trabaja el consistorio.

El caso se remonta a 2014. La UTE entonces formada por Exbasa, Viuda de Sainz y Balzola se adjudicó el contrato de más de 17 millones para la apertura del Canal y el puente de Zorrozaurre. Una obra que, antes de empezar, pararon de forma unilateral al no admitir las exigencias medioambientales que supuso el nuevo plan de excavación. El encontronazo surgió a raíz del sobrecoste que ésto suponía. Tras varios requerimientos, el ayuntamiento decidió rescindir el contrato, con aval de los servicios jurídicos.

Las empresas recurrieron a la justicia que ha terminado por dar la razón a la administración local. La UTE ha tenido que indeminizar con más de 2,7 millones, y ahora, la Junta de Gobierno cierra el culebrón al incoar el expediente que impide a estas constructoras presentar ofertas, durante seis meses, a licitaciones del Ayuntamiento de Bilbao.

¿Por qué ese periodo?

Se calcula en base a la pérdida ocasionada, explican fuentes municipales. La restricción entrará en vigor aproximadamente dentro de un mes.

Se da la circunstancia de que Exbasa, Viuda de Sainz y Balzola son firmas habituales en esos procesos. Sin ir más lejos, el mes pasado Viuda de Sainz se llevó las obras del edificio Beta 2 de Zorrozaurre

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00