Historia | Ocio y cultura
Patrimonio cultural

Ponferrada tendrán lo primeros datos sobre deterioro en los BIC de la Tebaida en verano de 2022

El presidente del Consejo Comarcal, el director de la UNED, el alcalde de Ponferrada y el viceconsejero de cultura de la Junta / RB

El presidente del Consejo Comarcal, el director de la UNED, el alcalde de Ponferrada y el viceconsejero de cultura de la Junta

Ponferrada

Ponferrada contará en verano de 2022  con los primeros resultados sobre la situación del patrimonio de la Tebaida berciana a través del nuevo sistema de control y vigilancia de Bienes de Interés Cultural que, con la utilización de sensores informáticos, evaluarán la situación de los inmuebles protegidos de la zona y de las iglesias de Otero, Santo Tomás de las Ollas y Dehesas.

El castillo de Ponferrada ha acogido la presentación de este proyecto que, además, actúa como piloto para su futura implantación en el resto de la comunidad autónoma. 

La UNED se encarga a día de hoy de decidir la ubicación de los sensores para recibir la mayor cantidad de información posible sobre el estado de deterioro de los inmuebles durante los próximos 7 meses ' y conseguir además que todo la iniciativa sea replicable' ha asumido el director de la UNED, Jorge Vega sobre este proyecto incluido dentro de los de la cátedra de turismo sostenible en la que colaboran la UNED, el Ayuntamiento de Ponferrada, la Junta de Castilla y León y también el Consejo Comarcal del Bierzo.

Con 300.000 euros de presupuesto, este proyecto, dice el alcalde, hace presente esa aspiración de Ponferrada de convertirse en banco de pruebas para proyectos de innovación tecnológica 'a pesar de que algunos han calificado de ocurrencias esta apuesta del equipo de gobierno' explicó Olegario Ramón quien considera 'esencial' el respaldo a la investigación y desarrollo tecnológica. 

El viceconsejero de cultura, Raúl Fernández ha reconocido en este foro que espera poder llevar este sistema de protección al resto de monumentos con reconocimiento de Castilla y León lo antes posible. De momento y en cuanto a Ponferrada, reconoce que ya ha comenzado a estudiar la propuesta de colaboración del ayuntamiento ' muy interesante y en materia de señalización' para la puesta en valor de la zona recientemente rehabilitada del Castillo Viejo.

El Castillo de los Templarios, por cierto, es la sede desde donde se controla el nuevo sistema de alerta y protección de la Tebaida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00