Sociedad | Actualidad

Cómo fomentar la paciencia de los padres

Es un elemento primordial a la hora de educar a nuestros hijos pero, ¿cómo podemos conseguirla y trabajarla?

La paciencia, una herramienta fundamental para poder obrar con adolescentes / Getty Images

La paciencia, una herramienta fundamental para poder obrar con adolescentes

Aranda de Duero

Paciencia. Se lee fácil, pero es mucho más compleja de lo que parece, a la par que necesaria en la educación de nuestros hijos. Sobre ella, sobre la paciencia, hemos versado nuestra conversación este miércoles en 'Escuela de Padres' con las dos pilares, Pilar Vicario y Pilar Fernández. Pero, ¿cómo de importante es la paciencia y cómo podemos alimentarla?

"La paciencia es algo que tenemos que cultivar. Lo más importante es pensar que nuestros hijos no tienen que ser perfectos, porque muchas veces tenemos un ideal de lo que queremos de ellos en sus relaciones y en sus estudios. De todo, lo más importate para cultivar esa paciencia es pensar que tenemos que ir creciendo con nuestro hijo, que sea autónomo y feliz. La paciencia será algo que llegará de la mano. Hay que ir al día a día, los hijos también son seres en crecimiento. También es importante es estar descansado cuando nos enfrentamos a una situación con nuestros hijos. Siempre antes de intentar arreglar algo, es importante que las instrucciones sean claras y sencillas. Transmitir con estrés una cosa nos priva de nuestra paciencia", explica Vicario.

"La paciencia es un arte, y no todo el mundo puede tener la misma. La paciencia aumenta conforme al número de dificultades al que se enfrenta uno en la vida. Muestra tenemos ahora en todo este tiempo que llevamos, todos hemos mostrado paciencia y el que no tenía la ha tenido que tener. Hay que pensar que la vida tiene muchas situaciones e imprevistos. Y tenemos que irnos anticipando, planear qué puede ocurrir en el futuro, pero no buscando la perfección sino un acto de voluntad y saber esperar", asevera Fernández.

Pero, si la paciencia no es mucha o la situación se sigue dando, ¿qué se puede hacer? "El castigo es algo que se puede utilizar; lo menos posible aunque también es útil cuando vemos que no hay voluntad de colaborar, y ese es el momento de ponerlo en práctica. Pero antes de eso yo optaría -y ya que hablamos hoy de paciencia- por respirar profundamente antes. Tenemos que verlo como una muestra de valentía. Hay que entender que la rebeldía es parte de su proceso. Y hablar con otros padres también es muy importante, al igual que la inteligencia emocional. Siempre hay que pensar un poco cómo controlarlos. No todos tenemos la misma capacidad, y esto es algo innato", comenta Vicario.

En esa comunicación entre padres es precisamente en la que incide, para finalizar, Pilar Fernández. "Igual un padre y una madre no tienen la misma paciencia y ellos también se tienen que sentar para gestionar, el que se desborda no es que se tenga que apartar, sino que ambos tienen que anticiparse a los problemas que puedan surgir, ver qué pone cada uno, qué dice cada uno... Los hijos son conscientes de si es más paciente uno u otro, y luego hay otra capacidad que es la ternura, que igual el que es más impaciente pone más. Pero hay que buscar un equilibrio y hablar", especifica.

Esta masterclass sobre la paciencia puede reproducirse al completo en el siguiente audio.

Cómo fomentar la paciencia de los padres

19:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00