Puig anuncia en Alicante que la semana que viene llegarán 400.000 dosis, el mayor envío en 4 meses de campaña
El president ha visitado el recinto de vacunación de Ciudad de la Luz y ha destacado que "lo previsible" es que se abra más de dos días a la semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7DEXM3RRJJJPBZOQGVVDQLESQ.jpg?auth=62b183477865cf57c18b3d2512cd8100c96b917a935c438d82c1214ca1f00f40&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente Ximo Puig comparece tras visitar el recinto de vacunación de Ciudad de la Luz en Alicante / Elena Escudero
![El presidente Ximo Puig comparece tras visitar el recinto de vacunación de Ciudad de la Luz en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7DEXM3RRJJJPBZOQGVVDQLESQ.jpg?auth=62b183477865cf57c18b3d2512cd8100c96b917a935c438d82c1214ca1f00f40)
Alicante
El president de la Generalitat Ximo Puig, ha anunciado este jueves en Alicante que la Comunitat Valenciana recibirá la semana que viene 401.400 dosis de vacunas contra el coronavirus. Es el envío "más grande realizado hasta ahora" en los cuatro meses que llevamos de campaña de vacunación y "casi una cuarta parte de todas las que se han administrado" hasta la fecha.
Con la llegada de esta remesa de vacunas, Puig ha asegurado que "lo previsible" es que los platós de Ciudad de la Luz vacunen más días que solo lunes y martes, como hasta ahora, a partir de la semana que viene.
Llegarán a la Comunitat 187.200 dosis de Pfizer; 168.000 de AstraZeneca; 32.800 de Moderna y 13.400 de Janssen, según ha explicado después de visitar el punto de vacunación masiva de la Ciudad de la Luz, por el que ya han pasado más de 15.000 alicantinos y alicantinas para recibir la primera dosis de la inmunización y otros tantos por IFA, en Elx.
El president ha destacado que con este nuevo envío se podrá "acelerar" el ritmo de inmunización, aunque es consciente, dice, que depende de la "capacidad de suministro y cumplimiento de los contratos" de los laboratorios. Y aunque no hay aún un planeamiento fijado con más jornadas para vacunar en Ciudad de la Luz, dice, que este es el "compromiso que hay" y para eso están preparados los platós 3 y 4 del recinto.
Ximo Puig: "Con este envío de vacunas lo previsible es que Ciudad de la Luz abra más días para inocular"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puig, que ha visitado las instalaciones de Ciudad de la Luz antes de acudir al acto de entrega del Premios Princesa de Girona, también ha destacado que 577.000 alicantinos y alicantinas han sido ya vacunados en 18 semanas.
Además, ha indicado que antes de que acabe septiembre confía en que lleguen los dos millones de vacunas comprometidas por Janssen a la Comunitat, con lo que el 40 % de la población valenciana podría beneficiarse de esta inmunización de una sola dosis y llegar así al otoño-invierno con un nivel de vacunación del 80 %.
De momento se va a buen ritmo y el objetivo a corto plazo sigue siendo que en junio, o incluso antes, los mayores de 60 años tengan ya, al menos, una dosis para avanzar hacia la "normalización".
Ritmo de vacunación
También ha destacado Puig que el ritmo de vacunación se mantiene en la Comunitat por encima de la media de España: se ha administrado el 92,1 % de dosis de las recibidas, frente a las 88 % de media.
Y con respecto a las personas en residencias, casi el 100 % (99,8 %) ha recibido ya una dosis y el 93 % ya tiene las dos. Además, el 100 % de los mayores de más de 80 años ha recibido al menos una dosis y el 90 % está cuenta con la pauta completa. Entre los 70 y 79 años, la cobertura de una dosis es del 71,9 % y el 5,8 % ha recibido las dos dosis.
Tras desglosar estos datos, Puig ha indicado que "se está avanzando en ese gran objetivo inicial que es llegar al verano en la mejor situación posible para empezar la recuperación económica y social".
El jefe del Consell se ha referido a los datos del desempleo del primer trimestre de este año, unos datos, según ha considerado, "negativos" porque, "al final, se ha perdido ocupación" en un contexto marcado por la pandemia. "Somos conscientes de que este trimestre es especialmente negativo porque hemos estado con muchas restricciones", ha señalado el jefe del Consell.
Para lograr superar las restricciones, se "debe" continuar con las medidas que han permitido descender la incidencia de los casos por coronavirus en la Comunitat y del número de contagiados.
"La sociedad valenciana ha demostrado su gran madurez, su gran compromiso colectivo, y se ha conseguido durante seis semanas ser la comunidad autónoma en estos momentos con menor incidencia", ha añadido.
Fin del estado de alarma
Ha recordado que el próximo 9 de mayo decae el estado de alarma, pero ha dicho que "debemos continuar con la máxima prudencia y, sobre todo, con ese compromiso colectivo, que forma parte también de esa buena reputación de la Comunitat Valenciana gracias al esfuerzo de cada uno de nosotros".
A su juicio, el funcionamiento del proceso de vacunación a la población de la Comunitat es "muy positivo" y con una organización "absolutamente sincronizada", lo que revela que "sabemos hacer bien las cosas".
Otras variantes
Por otra parte, Puig ha dicho que siempre preocupa cualquier nueva variante de la covid y ha reiterado que esta es "una enfermedad de la que aún no se sabe todo". Según el president, hay tres elementos para superar la pandemia: la prevención, a través de las restricciones, la vacunación, que es "el gran activo", y los tratamientos.
"En base a esto hay un elemento fundamental, que es el que se está haciendo con un gran esfuerzo por parte de Salud Pública: el rastreo", mediante el cual se puede saber "cómo se van introduciendo las distintas cepas entre nosotros", ha subrayado.
Puig se ha pronunciado de nuevo a favor de la "universalización de la vacunación", porque, ha argumentado, "frente a una pandemia global hay que dar una respuesta global".
"Por esto, esta semana que viene también tendré la oportunidad en el Comité de las Regiones de volver a insistir en la necesidad de proveer de vacunas no solo a los países europeos (...), sino sobre todo también al resto de naciones y países del mundo", ha avanzado.