La cuestión de la Calle Factor llega al Congreso de los Diputados
El PP pregunta en las cortes si ADIF se hará cargo de parte del arreglo de la calle

El muro de la Calle Factor / Cadena SER

Plasencia
Desde hace más de un año que la Calle Factor espera un arreglo por la caída del muro de contención que ha obligado a cerrar la calle al tráfico. Un derrumbe que se debe por un lado a la mala situación propia del muro, pero también, según el Ayuntamiento de Plasencia, por la acción de las obras de la estación de ferrocarril en la ciudad de Plasencia.
El consistorio placentino ha propuesto en diversas ocasiones a ADIF que se costeé su arreglo entre las dos administraciones, pero de momento no se ha recibido una respuesta definitiva sobre la financiación de ese arreglo.
Por ello, los diputados populares extremeños en el Congreso de los Diputados (Mª Teresa Angulo, Alberto Casero y Víctor Píriz) han solicitado al Gobierno respuesta por escrito sobre si ADIF tiene previsto participar en la financiación de los costes derivados del derribo del viejo muro así como de los costes de la construcción del nuevo muro.
Además, los Diputados solicitan una valoración sobre la actuación de ADIF al no recoger actuaciones de refuerzo en el muro de la calle Factor “cuando éste verá ampliamente incrementada su carga” con la nueva infraestructura y una consideración sobre si “la ejecución de la obra no ha tenido nada que ver con el agravamiento del muro que ha generado el derribo” avalado por informes técnicos.
En el mismo sentido el diputado por Cáceres Alberto Casero ha realizado las mismas cuestiones para obtener respuesta de manera oral en la comisión de Transportes, movilidad y vivienda.
Cabe Recordar que el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro ha solicitado en varias ocasiones esta información y ha solicitado de manera verbal y escrita “la búsqueda de una solución consensuada con ADIF “que evite procesos judiciales” ya que “los daños generados en el muro no son atribuibles de manera exclusiva a las patologías previas existentes que, aun estando presentes, no comprometían la seguridad del propio muro y no derivaban en la necesidad de su derribo”. El Ayuntamiento no ha recibido respuesta a estos escritos realizados en el mes de marzo.