Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Varias asociaciones reclaman la puesta en marcha de medidas para combatir la contaminación en la comarca

Una veintena de asociaciones vecinales y ecologistas de la comarca del Henares piden a las principales candidaturas a las elecciones del 4 de mayo que pongan en marcha 21 medidas para combatir la contaminación en la zona.

Entre estas medidas, se encuentran la ejecución inmediata del proyectado Bus VAO de la A2 o la construcción de un apeadero de Cercanías en el polígono industrial de San Fernando.

Vista panorámica de Alcalá de Henares. / SER Henares

Vista panorámica de Alcalá de Henares.

Coslada

"Sureste limpio ya. Por un aire saludable en la Comarca del Henares-Jarama". Con este título, una veintena de asociaciones vecinales y ecologistas, como Coslada Accesible o Ecologistas en Acción, proponen 21 medidas a los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas del 4 de mayo.

En un escrito, enumeran las principales medidas, como la ejecución del proyectado bus VAO de la A2, el desarrollo de una amplia zona verde junto a la M40 entre la R3 y la M21 para mitigar la llegada de contaminaciones de la capital a la comarca y la instalación de un control de la contaminación en San Fernando de Henares. Paco Moreno forma parte de la AAVV El Cerro de Coslada.

Paco Moreno, portavoz de la AAVV El Cerro de Coslada

04:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unas medidas que han cumplirse "por su nivel de urgencia y posibilidad de crecimiento en el futuro", ya que, según el Observatorio de la Sostenibilidad, el Sureste es una de las Comarcas más contaminadas no solo de la región sino también del país. "Estamos preocupados por nuestra salud", explica Moreno en SER Henares.

Este es el listado de medidas que proponen las asociaciones:

1. Ejecución inmediata del proyectado Bus VAO de la A2.

2. Revisar la red de líneas de autobuses para mejorar su eficiencia y adaptación a las necesidades actuales de la ciudadanía.

3. Impulsar los modos de desplazamientos no contaminantes, peatonales y ciclables.

4. Planes de movilidad urbana sostenible en todos los municipios, creando zonas de bajas emisiones como se establece en la declaración estatal de emergencia climática.

5. Transporte público que comunique la comarca con la zona norte de Madrid (Chamartín, Sanchinarro, San Sebastián de los Reyes,…)

6. Construcción de un apeadero de Cercanías en el Polígono Industrial de San Fernando de Henares.

7. Eliminación de los proyectos de Centros y Parques Comerciales basados en el uso del vehículo particular.

8. Sistema de vigilancia municipal de la prohibición del uso del aeropuerto de Barajas en su configuración sur, salvo causas excepcionales.

9. Reducir el uso del aeropuerto por las aeronaves más contaminantes mediante etiquetado de estas y altas tasas vinculadas a sus emisiones

10. Plan integral de rehabilitación de los edificios públicos y privados con baja eficiencia térmica. Destinando ayudas directas para mejoras de fachadas y cerramientos.

11. Plan de ayudas para sustitución de calderas más contaminantes, tanto en edificios públicos como privados.

12. Fortalecer el Parque Regional del Sureste como gran sumidero de CO2, ampliando y mejorando su masa forestal con especies autóctonas.

13. Reforestar todos los espacios públicos, pequeños medianos o grandes, susceptibles de plantación.

14. Desarrollar, una amplia zona verde junto a la M40 entre la R3 y la M21 para mitigar la llegada de contaminantes de la capital a la comarca y conexiones con los espacios naturales cercanos.

15. Plan de sustitución de los vehículos de la Administración Pública, servicios de autobuses y empresas que den servicio a la Administración Pública, por vehículos no contaminantes.

16. Medidas por parte del ayuntamiento de Madrid para paliar el aumento de la contaminación como consecuencia de los desarrollos urbanísticos del Sureste (Cañaveral, Ahijones, Berrocales,…)

17. Creación de zonas de bajas emisiones mediante reducción del uso de vehículos contaminantes en los desarrollos del Sureste y creación de infraestructuras de transporte público.

18. Eliminación de la incineradora de Valdemingómez y desarrollo de política de gestión de residuos urbanos sostenible.

19. Integración la variable del cambio climático en la política fiscal.

20. Instalación de estación de control de la contaminación en San Fernando de Henares.

21. Planes municipales de información ciudadana sobre contaminación, origen, efectos, medidas preventivas, participación ciudadana.

En la radio, el protagonista eres tú.

En la radio, el protagonista eres tú. / SER Henares

En la radio, el protagonista eres tú.

En la radio, el protagonista eres tú. / SER Henares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00