Gijón estrena, dividida, la avenida José Manuel Palacio
La decisión de dar el nombre del primer alcalde de la democracia en detrimento del rey emérito genera opiniones dispares entre vecinos y comerciantes que temen el trastorno por el cambio

Los gijoneses opinan sobre el cambio de nombre de la avenida Juan Carlos I
10:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El primer alcalde de la democracia de Gijón, José Manuel Palacio, da nombre ya a uno de los principales ejes viarios de la zona oeste de la ciudad, después de que la Junta de Gobierno aprobara este martes la supresión del de Juan Carlos I. Los servicios municipales han recibido la orden para cambiar las placas de la avenida que hasta ahora llevaba el nombre del rey emérito.
SER Gijón ha pulsado la opinión de vecinos y propietarios de negocios ante la decisión. El primero, Luciano González, secretario de la Asociación de Vecinos del Natahoyo, ha lamentado que no se les haya pedido y ha confesado haber conocido a Palacio. Lo ha definido como un hombre "soso, pero muy honrado. A él se le debe precisamente el traslado de la estación que propició la creación de la avenida que ya lleva su nombre", ha explicado.
Charo Blanco coincidía en la falta de implicación en la decisión del cambio de los vecinos. "Nos hubiese gustado participar y hacer propuestas. Cuando nos enteramos estaba decidido" ha lamentado y ha añadido que "los vecinos están preocupados por los trámites y los negocios por lo que les va a generar en cuanto a los documentos que deban cambiar".
Las opiniones son dispares sobre la necesidad de retirar del callejero al rey emérito. Existe unanimidad a la hora de aplaudir la elección de la nueva figura que dará nombre a la vía ya que se trata del primer alcalde de la democracia, aunque para muchos llega tarde el reconocimiento -hace 16 años de su fallecimiento- mientras que para otros, el trastorno que generará es injustificable.
En la Joyería Rufimar nos atiende Patricia Fernández, a quien informamos de la decisión, también el gerente de la Sidrería Poniente, Avelino Rodríguez que habla de gran "trastorno" para su negocio. En el Café Macondo, ubicado en la Plaza de la Habana, su propietaria, Carmen Rodríguez, está absolutamente de acuerdo con retirar del callejero a un "corrupto. Es una vergüenza que tenga una avenida, no representa ningún valor". Jorge Uría gerente de la Policlínica Bucodent considera que se trata de motivaciones ideológicas, "será la historia quien juzgue al rey, un personaje que va a pasar a la historia para bien o para mal" y alaba la figura de José Manuel Palacio.
La decisión del cambio, tomada en agosto, se justificaba en la "pérdida de ejemplaridad" del rey emérito. En ese momento abandonaba España tras saltar a la luz pública presuntas irregularidades con la Hacienda Pública. La iniciativa de Asturias Socialista llegó a recoger con este fin hasta 4.000 firmas con el apoyo de unas 50 entidades culturales, republicanas y de memoria histórica. La avenida Juan Carlos I, ahora José Manuel Palacio, recorre más de dos kilómetros y medio pasando por los barrios de Moreda, Natahoyo y la Calzada.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...