Ávila registra 182 accidentes laborales en lo que va de año, uno de ellos mortal
Los sindicatos piden que la seguridad laboral sea considerada un derecho fundamental

Un instante de la concentración convocada por CCOO y UGT / Cadena SER Ávila

Ávila
Los sindicatos CCOO y UGT solicitan que la salud y la seguridad en el trabajo sean consideradas un derecho fundamental.
Ha sido la principal reivindicación en la concentración que han llevado a cabo a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, con motivo del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Al comienzo del acto se leyó un manifiesto.
Según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, en los dos primeros meses del año, se registraron en Ávila 182 accidentes laborales, de los que más de la mitad fueron en el sector servicios. Hubo un fallecido en un accidente in itinere, es decir, en el trayecto de casa al trabajo. Y el único accidente grave se registró en la industria. Esa cifra supone un descenso del 21% con respecto a los meses de enero y febrero del año pasado, antes del confinamiento.
El año 2020, en el que durante tres meses se limitó la actividad no esencial, se cerró con cuatro fallecidos en accidente laboral. Dos de los fallecidos trabajaban en la construcción. Los otros dos accidentes mortales se dieron en la agricultura y la industria. En total, se notificaron 1.091 accidentes laborales de los que 14 fueron graves. De nuevo el sector servicios es el que concentra mayor siniestralidad al acumular el 50% de los accidentes registrados.
Óscar García Barroso, secretario provincial de CCOO, considera que los sindicatos son "un muro de contención" en este ámbito, pero pide a los trabajadores que, a la vez, exijan medidas en las empresas.
Óscar García Barroso: "Los sindicatos somos un muro de contención"
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Javier García Hernández, Secretario Provincial de UGT, ha pedido la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos, destacando que, en un año como 2020, en el que se paralizó gran parte de la actividad como consecuencia de la pandemia, siguió habiendo un alto índice de siniestralidad laboral.
Javier García Hernández: "Seguimos teniendo muchos accidentes laborales"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...