Directo

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO Sánchez y Feijóo protagonizan un nuevo cara a cara

Economia y negocios | Actualidad
Logística

Amazon Web Services busca "talento" para sus centros en Aragón, cuyas obras van "en plazo"

El director general en Iberia para AWS, Miguel Álava, ha detallado que las tres plantas abrirán a finales de 2022 o principios de 2023

El vicepresidente del Gobierno y el director general en Iberia para Amazon Web Services mantienen un encuentro con un grupo de empresarios aragoneses / GOBIERNO DE ARAGÓN (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Gobierno y el director general en Iberia para Amazon Web Services mantienen un encuentro con un grupo de empresarios aragoneses

Zaragoza

Las obras de los tres centros de Amazon Web Services en Aragón van "en plazo", de forma que abrirán a finales de 2022 o principios de 2023 y la multinacional ha abierto ocho procesos de selección para reclutar "talento", como ha confirmado este miércoles el director general en Iberia para AWS, Miguel Álava.

Aunque Álava no ha concretado el número de puestos de trabajo que crearán estos centros una vez en marcha -se ubican en Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro, en Zaragoza, y en la Plataforma Logística de Huesca-, ha asegurado que el objetivo no es solo tener una relación comercial con los clientes locales, sino crear un tejido económico, social y digital que posicione a Aragón y a España "a la vanguardia del nuevo paradigma digital que se está creando".

Para AWS, ha subrayado, la innovación es probablemente la única ventaja competitiva sostenible "en un mundo de incertidumbre y volatilidad, de cambios como el actual", y la "nube es el camino hacia ello".

En todo caso, ha hecho hincapié en que en ese camino las personas son "muy importantes", y por tanto también la formación, tanto de desempleados como de quienes quieran seguir una carrera tecnológica, y es fundamental hacerlo desde edades muy tempranas.

Ha insistido en que gracias al apoyo del Gobierno de Aragón las obras de estos tres centros -supondrán el séptimo centro europeo de servicios tecnológicos en la nube- "van bien", en plazo para lanzarlos a finales de 2022 o principios de 2023, y la compañía ya está "reclutando talento" en distintos ámbitos, desde operaciones hasta seguridad y gestión, con ocho procesos abiertos, por lo que ha animado a los aragoneses a que se postulen.

AWS, que según ha afirmado Álava, paga impuestos donde está implantada de acuerdo con la regulación local y "España no va a ser una excepción", eligió Aragón para implantar estos tres centros, y ha sido "un acierto", por la población a la que pueden llegar, su nivel de infraestructuras y el apoyo local, además de por su capacidad para producir energías renovables, y de hecho, es una de las regiones, junto a Andalucía y Extremadura, en las que contará con plantas con capacidad de 369 megavatios de renovables.

Aliaga, por su parte, ha destacado la importancia que tiene para Aragón la implantación del que será el séptimo centro europeo de servicios tecnológicos en la nube y el refuerzo en formación que está llevando a cabo el departamento de Educación, en Formación Profesional y grados superiores en logística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00