Más de la mitad de las empresas inspeccionadas en 2020 por el Ayuntamiento de València cometía fraude fiscal
Durante el año pasado el Plan de inspección municipal consiguió recaudar 8,2 millones de euros

Borja Sanjuán, concejal de Hacienda / Ayuntamiento de València

Valencia
Más de la mitad de las empresas inspeccionadas por los técnicos del Ayuntamiento de València cometían fraude fiscal. Es solo uno de los datos que destacan del balance del Plan de inspección municipal de 2020 que ha presentado este miércoles el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán.
En total, se han conseguido rescatar 8,2 millones de euros de fraude fiscal, es algo menos que el ejercicio anterior, aunque hay que tener en cuenta que hubo unos meses en los que los inspectores no pudieron visitar a empresas y que muchas tuvieron que cerrar por culpa de las restricciones por la pandemia. En 2016, por ejemplo, esa cifra se quedó en 3,5 millones. Entonces no se inspeccionaba el fraude en impuestos como el ICIO o el IAE.
En 2020 sólo del Impuesto de Actividades Económicas se recaudaron 3,2 millones defraudados. Los técnicos se centraron en inspeccionar a salas de juego y empresas vinculadas con el transporte y comunicaciones, energía y agua, grandes superficies y supermercados y fabricación en polígonos industriales. En el 58 por ciento de las empresas vigiladas se detectó fraude, como explica el concejal Borja Sanjuán.
Borja Sanjuán (Hacienda): "Más de la mitad de las empresas inspeccionadas por el Ayuntamiento cometía fraude fiscal"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sanjuán asegura que por cada euro que el Ayuntamiento invierte en inspección obtiene ocho, así que mantendrán esa labor con el objetivo de recaudar menos porque exista menos fraude. Cuando entre en vigor el convenio catastral se podrá comprobar también el fraude en el principal impuesto municipal, que es el IBI.
El concejal espera que pronto haya un cambio legislativo en la ley de mecenazgo para que la iglesia pague los tributos que le corresponden. Nadie entiende, asegura Sanjuán, que el hospital La Fe pague IBI, pero la Casa de la Salud no.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER