"Con un perro guía, el invidente desarrolla unas capacidades que ni imaginaba"
Estos perros se han convertido en animales indispensables para los invidentes, a los que ayudan a llevar una vida mucho más normalizada y segura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENWH6W364NM37KEB44AACQM3BU.jpg?auth=526d5f8321319c3ef9c8618d32076b6ea289f651a7e4ca7b7917d7dc848dc33c&quality=70&width=650&height=234&smart=true)
Perros guía en las instalaciones de la academia de adiestramiento de la Fundación ONCE / ONCE
![Perros guía en las instalaciones de la academia de adiestramiento de la Fundación ONCE](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENWH6W364NM37KEB44AACQM3BU.jpg?auth=526d5f8321319c3ef9c8618d32076b6ea289f651a7e4ca7b7917d7dc848dc33c)
Sevilla
El 29 de abril se conmemora el Día Internacional del Perro Guía o Perro de Trabajo. Estos nobles animales son entrenados con la finalidad de brindar apoyo a personas con discapacidad visual, para su movilidad e independencia. La ONCE ha entregado un total de 23 perros guía en distintas provincias de Andalucía, siete de ellos en Sevilla, en el último año natural, aportando plena seguridad en los desplazamientos de otras tantas personas ciegas.
Esto ha permitido a los nuevos usuarios estar acompañados de su perro y salir a la calle a realizar la compra en un supermercado, adquirir medicamentos en una farmacia o asistir a una consulta médica de forma autónoma.
Hoy por hoy Sevilla ha dedicado parte de su tiempo a conocer más a fondo la relación tan estrecha que se produce entre el perro guía, el instructor y la persona invidente del que será sus ojos y, a veces también, sus oídos.
![Carné acreditativo de usuario de perro guía de Vicente Arroyo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILRLSBDIQJOCZOF3SHR5IHGENE.jpg?auth=d2667986d3364282729ce4421705ca13c09ed39538221f039f385559de625695&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Carné acreditativo de usuario de perro guía de Vicente Arroyo / Cadena SER
![Carné acreditativo de usuario de perro guía de Vicente Arroyo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILRLSBDIQJOCZOF3SHR5IHGENE.jpg?auth=d2667986d3364282729ce4421705ca13c09ed39538221f039f385559de625695)
Carné acreditativo de usuario de perro guía de Vicente Arroyo / Cadena SER
Es el caso de Vicente Arroyo, presidente de la Asociación Andaluza de Usuarios de Perros Guía. Sevillano, ha disfrutado de dos de estos animales, el primero durante diez años hasta el 2.017 y el segundo desde el 2018 hasta la actualidad. Se llama Ufrán, un nombre que ya traía puesto desde la Academia de Adiestramiento.
Los 9 meses que estuvo sin perro, dice Vicente, lo notó muchísimo, ya que además de ser invidente tiene un problema de sordera, por lo que el perro guía es para el “los ojos y los oídos”.
Pedro Márquez, instructor de la Fundación ONCE, fue el profesional que le llevó a Vicente el perro guía a su casa una vez adiestrado para que se hiciera con los recorridos habituales y su casa, “porque la clave de este trabajo no es solamente con el perro, es con las personas”, asegura.
![Pedro Márquez, instructor de la Fundación ONCE del Perro Guía](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETDLUHPGYNP25DML37EAVG7ZA4.jpg?auth=670f30d92fda7a0a29471368dc8d38815fbe74103bb1972b38af150693d899d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Márquez, instructor de la Fundación ONCE del Perro Guía / ONCE
![Pedro Márquez, instructor de la Fundación ONCE del Perro Guía](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETDLUHPGYNP25DML37EAVG7ZA4.jpg?auth=670f30d92fda7a0a29471368dc8d38815fbe74103bb1972b38af150693d899d8)
Pedro Márquez, instructor de la Fundación ONCE del Perro Guía / ONCE
Pedro lleva 30 años como instructor de perros. A los 200 dejó de contar, pero ha entregado ya al menos 300 perros guía. Son su vida y su pasión. Nos ha contado cómo ha visto “cambiar la vida de las personas que tienen perro, incluso las de aquellas que no creían en estos animales”. Añade que “el Ferrari del perro guía es el pastor alemán”, aunque las razas más demandadas son el labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever: “Cada perro tiene su propia personalidad”.
Pedro Márquez, que lleva desde los 15 años trabajando con perros, nos aclara que el perfil de instructor es una persona familiarizada con perros, con currículum en las técnicas de adiestramiento, pero también trabajando en la instrucción de personas, sabiendo enseñar, porque la clave de este trabajo no es solamente con el perro, es con las personas: “Debes tener la suficiente empatía como para trabajar las necesidades de un tercero que son muy específicas. Dejarse llevar por un perro y que asuma responsabilidad. La clave del éxito en este trabajo no solo está en trabajar acertadamente el perro el potencial que tiene cada uno, sino, además, que la persona sepa trabajar con ese perro”.
Escuche aquí la entrevista completa a Vicente Arroyo y a Pedro Márquez:
Día Internacional de los perros guía, una ayuda inestimable para las personas ciegas
07:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, la Fundación ONCE del Perro Guía ha lanzado una campaña que invita a la ciudadanía a hacerse amigo del perro guía. Si se quiere colaborar con la labor de la FOPG mediante un donativo se puede hacer fácilmente en este enlace.
El 85% de los 150 primeros euros donados y el 40% del resto es deducible en la declaración de IRPF, de forma automática, ya que la Fundación se encarga de comunicar los datos a Hacienda para verlo reflejado en el borrador.
La ONCE creó la Fundación ONCE del Perro Guía hace más de treinta años, adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas.
La academia de adiestramiento está en Boadilla del Monte (Madrid). Sus actuales instalaciones cuentan con 110.000 metros cuadrados que dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros jubilados y residencia para la formación de los usuarios de perro guía.