Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
ARTE

Una obra de Luca Giordani de Cuéllar viaja a la edición 'Lux' de las Edades del Hombre

Se trata de un óleo sobre lienzo del Siglo XVII que se encuentra en la iglesia de San Miguel y representa a San Joaquín, Santa Ana y la Virgen Niña

El historiador cuellarano, Juan Carlos Llorente y el párroco de Cuéllar, Fernando Mateo observan el cuadro de Luca Giordani mientras los restauradores lo preparan para su traslado.(Radio Cuéllar)

El historiador cuellarano, Juan Carlos Llorente y el párroco de Cuéllar, Fernando Mateo observan el cuadro de Luca Giordani mientras los restauradores lo preparan para su traslado.

Cuéllar

Técnicos de la Fundación Edades del Hombre acudieron en la tarde de ayer hasta Cuéllar para trasladar un óleo sobre lienzo del Siglo XVII que se encuentra en la iglesia de San Miguel y representa a San Joaquín, Santa Ana y la Virgen Niña hasta el Monasterio de Valbuena donde se le realizará una limpieza. Esta obra, creada por el pintor napolitano Luca Giordani formará parte de la exposición 'Lux' presentada recientemente y que se celebrará en Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún.

Según explicó el historiador cuellarano Juan Carlos LLorente, la obra se sitúa en Cuéllar entre los años 1692 y 1702. En un primer momento el cuadro se ubicaba en la iglesia de la Cuesta librándose de la Desamortización, después pasó a la iglesia del Salvador donde se conservó hasta 1872. Fue requerida por el Museo de Segovia y finalmente el Ayuntamiento y el párroco de la época consiguieron evitar su traslado para acabar finalmente en la iglesia de San Miguel. No obstante se cree que la ubicación original era el Convento de Santa Ana y Santa Isabel donde pudo formar parte del retablo mayor.

En 2003 el lienzo fue elegido por los responsable de las Edades del Hombre para participar en la edición que se celebró en Segovia, para ello se restauró, aunque finalmente no formó parte de la muestra. Ahora parece ajustarse más a la temática de la muestra donde la figura protagonista del relato expositivo será la Virgen María. El óleo, según lo describe Llorente, representa a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen que aparece en el centro de la obra y a quien un ángle ofrece un cesto de flores. Todo ello ante la alegoría del Espíritu Santo. Justo debajo del pie de Santa Ana aparece la firma del autor 'Jordanus F.'

En la obra plasma la huella de su gran formación pictórica. "Había bebido de sus formación napolitana, los estudios de la escuela veneciana y su propia creación con huellas de Rubens, Tiziano y otros de los grandes. Fue denostado posteriormente porque se le consideraba un tanto copista de los demás. No obstante sus obras grandisimas en cuanto a calidad y cantidad, le llamaban 'el rápido'", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00