Unicaja refleja en un informe que la actividad económica cae en Segovia un 6,8%
La entidad bancaria andaluza, a través de su estudio 'Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León' señala que las previsiones para 2021 apuntan a un crecimiento económico superior al 4,5% en todas las provincias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFCZUUQHGRI4DHVOJNRN3DUREM.jpg?auth=214e6a41e41ffd1ea58e150ec34803a0033fea684cd0514ea1ca56923924101c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unicaja Banco publica el último número de su informe ‘Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León’ / Cadena Ser
![Unicaja Banco publica el último número de su informe ‘Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León’](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFCZUUQHGRI4DHVOJNRN3DUREM.jpg?auth=214e6a41e41ffd1ea58e150ec34803a0033fea684cd0514ea1ca56923924101c)
Unicaja Banco refleja en su informe trimestral (Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León) que la actividad económica podría haber descendido un 6,8% en la provincia de Segovia en el cuarto trimestre del año 2020.
En lo que respecta al mercado de trabajo, según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre de 2020, el número de ocupados en la provincia de Segovia aumentaron en 1.300 personas.
Este informe, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, estima que para el año 2021 todas las provincias castellano leonesas registrarán un crecimiento de la actividad económica del 4,5%.
En concreto, las estimaciones y previsiones de crecimiento de la actividad económica en Segovia oscilan entre el 5,1%, que marca el escenario base, y el 3,5%, que refleja el escenario menos favorable.