Elkartu denuncia que uno de sus miembros no pudo acceder al Ayuntamiento de San Sebastián
Una representante de la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa no pudo participar en una reunión en el Salón de Plenos porque no funcionaba la plataforma elevadora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEHVXEDO5NJCRGSKYJXZTUSGNM.jpg?auth=0a49462cfdfe2f75e2ed694eee3ff1b406d965bf1f18dcbb41e37e7c476c17d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEHVXEDO5NJCRGSKYJXZTUSGNM.jpg?auth=0a49462cfdfe2f75e2ed694eee3ff1b406d965bf1f18dcbb41e37e7c476c17d9)
San Sebastián
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa (Elkartu) ha denunciado que una de sus representantes no pudo asistir al consejo sectorial de movilidad que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián porque la plataforma elevadora no funcionaba.
Elkartu ha exigido al consistorio donostiarra que adopte las decisiones necesarias para garantizar un acceso "seguro, digno, autónomo e inclusivo" al Salón de Plenos, de manera que se respeten los "derechos e igualdad de oportunidades de todas las personas".
Asimismo, ha trasladado al gobierno municipal que, mientras no se adopten dichas medidas, Elkartu no participará en las reuniones, actos o eventos que se convoquen en ese espacio ya que "excluye a las personas con discapacidad física".
Según ha relatado este miércoles en un comunicado, el pasado lunes la representante de Elkartu, usuaria de silla de ruedas, acudió dispuesta a participar en la reunión del consejo de movilidad a la que había sido invitada.
Sin embargo, tras varios intentos para poner en marcha la plataforma elevadora, resultó imposible que funcionara por lo que la delegada de Elkartu no pudo acceder al espacio y "desempeñar la labor representativa para la que había acudido".
Elkartu considera "muy grave" esta situación ya que "vulnera los derechos más fundamentales" tanto de una persona con discapacidad como de la entidad que representa.
Por su parte, el Consistorio rechaza las críticas y fuentes municipales explican que se le ofreció a la representante de Elkartu aplazar la reunión hasta que se garantizase el funcionamiento de la plataforma elevadora, algo a lo que se negó, según estas mismas fuentes.