Casi 2000 investigadores han pasado por la residencia Talent House que cumple una década
Es una herramienta clave en la atracción del talento a San Sebastián, tanto internacional como para el retorno del talento local

Talent House I / Archivo (Imagen de archivo de Talent House I)

San Sebastián
La residencia Talent House cumple diez años, y ha alojado a 1875 investigadores, siendo tres de cada cuatro extranjeros. En estos 10 años el Talent House se ha convertido en una herramienta esencial para situar a San Sebastián en la élite de las ciudades europeas que atraen talento, tanto internacional como conseguir que retorne el local.
En la programación especial de Hoy por Hoy San Sebastián, hablamos con diferentes invitados. Analizamos las claves del éxito, tanto de su gestación y origen con algunos de sus ideólogos, como de su presente, con una persona investigadora que está en nuestra ciudad gracias a este servicio y, por supuesto, de la apuesta del futuro, con la Talent House II para 2023.
Programa especial Hoy por Hoy san Sebastián - Talent House
01:06:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Invitados:
- Eneko Goia, alcalde de San Sebastián
- Marisol Garmendia, concejala de Impulso Económico
- Odón Elorza, ex alcalde de San Sebastián
- Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia e Innovación
- Iñigo Olaizola, responsable de Innovación y Competitividad de Fomento de San Sebastián
- Agustín Erkizia, vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV
- Gabriela Tormet González, investigadora y residente en la Talent House
- Pedro Miguel Etxenike, presidente del Donostia International Physics Center
- Luis Goenaga, era hace 10 años director general de Fatronik-Tecnalia