Un derecho fundamental
La Firma de Charo Bueno

"Un derecho fundamental", la Firma de Charo Bueno
03:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hoy 28 de abril es la fecha elegida desde hace muchos años para recordar a nivel internacional que la salud y la seguridad en el trabajo son un derecho fundamental.
Es el momento de recordar a las personas que han perdido la vida en accidentes de trabajo que en Palencia han sido 4, hasta el mes de marzo de 2021 y que supone el doble del año pasado (2 fallecidos en 2020), también hablamos de la pérdida de salud con 466 accidentes que supone un incremento del 0,43% sobre el año pasado. No olvidamos las enfermedades de origen laboral, tan poco reconocidas y que acusan dolor y angustia en muchas personas.
Y todo esto en muchos casos es o puede ser evitable ya que estamos hablando de condiciones de trabajo precarias y poco seguras, con peligros reales que terminan afectando y padeciendo las personas trabajadoras.
Estamos viviendo en muchos casos la contradicción entre la salud y la vida y las presiones para mantener la actividad económica por encima de todo, llama mucho la atención la cifra de 566 accidentes sin baja y que en muchos casos responde al miedo de las personas a perder su empleo y se ven obligadas a trabajar estando enfermas y lesionadas
Nadie debería tener que elegir entre trabajo y salud.
Quiero aprovechar este momento también, para comentar dos acontecimientos que estos días hemos vivido y que nos indica con claridad que las mujeres estamos muy muy lejos de la igualdad.
Lo primero sobre la visita de la Presidenta de la Comisión europea a Turquía y como el presidente Sr. Erdogan, en un acto consciente y deliberado la deja sin silla y la coloca en el sofá de invitadas, traductoras, asistentas, pero nunca a nivel de protagonista. Y lo triste de este espectáculo es la actitud pasiva y consentidora del Sr. Michel. Lo que demuestra que en los países europeos y que presumimos de democracia los hombres no han aprendido nada y que incluso las mujeres con mucho poder son relegadas y menospreciadas.
El otro más cercano y doloroso, me refiero a los premios Castilla y León entregados la semana pasada en Frómista donde ninguna mujer, en ninguna de las ramas o apartados ha merecido ser considerada para reconocer los valores de la comunidad. Resulta patético y doloroso tener que seguir recordando esto.
Por nosotras por nuestras compañeras por las mujeres de las generaciones futuras, hagamos mucho más feminismo.