Economia y negocios | Actualidad
Renfe

Renfe pondrá en marcha su Centro de Competencias Digitales en Linares

Se pretende que las instalaciones entren en funcionamiento el próximo verano y se llegarán a crear hasta 125 empleos

Reunión en la Diputación provincial con su presidente, Francisco Reyes, el alcalde de Linares, Raúl Caro, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos y representantes de Renfe y Adif. / Radio Jaén.

Reunión en la Diputación provincial con su presidente, Francisco Reyes, el alcalde de Linares, Raúl Caro, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos y representantes de Renfe y Adif.

Jaén

Renfe establecerá la sede de su Centro de Competencias Digitales en Linares. Así lo ha anunciado este miércoles en Jaén el presidente de Renfe, Isaías Táboas, quien ha detallado que estará en funcionamiento el próximo verano. Unas instalaciones que se situarán en un céntrico local y que darán empleo, en una primera fase, a 25 personas.

Un centro que se crea en el marco del plan estratégico de Renfe, que hace énfasis en "la liberalizacion, digitalización y la atención al cliente para poner a este en el centro de la actividad" y que cuenta con dos vertientes: una de atención directa a las personas y otra que se instalará en Linares y que contará con toda la tecnología del servicio de atención al cliente. La intención de Renfe es que sea en Linares donde se desarrolle el diseño de las tecnologías que harán que se mejore el conocimiento de las necesidades.

Software de reconocimiento de voz y tareas, asistentes veotuales, data analytics, tecnologías de conocimiento de usuarios y gestión de procesos de negocio para la simplificación de las conversaciones entre clientes y agentes; son las líneas de actuación en las que, según Táboas, se trabajará desde la provincia de Jaén con la creación de un "centro líder para mejorar la atención" y cuya base será Linares por la existencia de patrimonio ferroviario que se va a poner en valor y por los grados relacionados con esta materia existentes en el campus de la UJA.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha destacado en su visita a Jaén que se creará "empleo de calidad con un equipo de más de 100 profesionales que servirá para atraer a otras inversiones y que "no será una actuación aislada". Asimismo, Ábalos ha explicado que se han alcanzado dos acuerdos para beneficiar a la provincia: por un lado, se estudiarán las posibilidades existentes para crear una conexión ferroviaria directa con Madrid, creando un baipás. Además, "se incorporará de inmediato una nueva lanzadera a Córdoba que recortará el tiempo de viaje a Madrid". Complementariamente, tras la puesta en servicio del tramo Grañena-Jaén, Adif empezará a trabajar en la mejora de este tramo y en actuaciones que serán licitadas a finales del mes de mayo y que incluirán un estudio de sonido del ferrocarril a su paso por la ciudad de Jaén.

El ministro ha adelantado que se pretende que los tramos Torreperogil - Villacarrillo y Villacarrillo - Villanueva del Arzobispo de la A-32 han superado ya el 70% de su ejecución lo que permitirá la finalización de las obras en 2022; y ha avanzado que se está trabajando ya para mejorar las conexiones con Baeza.

Además de estos asuntos, el presidente de la Administración provincial ha participado junto al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la visita a las obras que se han realizado al castillo de La Guardia con cargo al 1,5% Cultural de este Ministerio, "otro ejemplo más de que el Gobierno de España está priorizando territorios como el nuestro en su acción de gobierno", tal y como ha señalado Francisco Reyes.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00