Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Euskadi baja las incidencias de los tres territorios por primera vez en 48 días en un miércoles con 869 casos

Baja también la ocupación en las UCI y las plantas hospitalarias. El R0 desciende también y se sitúa en 1

Un hombre se somete una prueba PCR en una imagen de archivo. / David Zorrakino (EUROPA PRESS)

Un hombre se somete una prueba PCR en una imagen de archivo.

Bilbao

48 días después, Euskadi podría estar ante el techo de la ola de contagios de coronavirus más dura desde el confinamiento domiciliario de la primavera de 2020: la ola más larga y de más tensión hospitalaria desde entonces muestra este domingo lo que podría ser el primer síntoma del pico. Por primera vez desde el 11 de marzo la incidencia acumulada a 14 días de Euskadi ha descendido en vez de aumentar.

Ese valor se situaba el sábado en 546,89 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes y este miércoles ha descendido hasta los 540 puntos. El descenso también se da en la incidencia acumulada a siete días que baja de 279,53 a 273,49 y podría ser el primer síntoma de un cambio de tendencia. De hecho, por primera vez en esta ola la incidencia acumulada de los tres territorios a 14 días ha bajado simultáneamente, con descensos que van desde los 14 puntos que resta Gipuzkoa a un único punto en Bizkaia.

Este dato no es el único que invita al optimismo en Euskadi. Este miércoles todos los indicadores epidemiológicos, a excepción de los ingresos diarios, el R0 y el número bruto de contagios, han descendido.

Especialmente relevante es la mejora hospitalaria. Allí han descendido los pacientes en UCI de 189 a 184 y las personas ingresadas en planta de 543 a 542. Aun así aumentan tenuemente unos ingresos hospitalarios que siguen siendo altos: 99 infectados de coronavirus han tenido que entrar en un hospital vasco en las últimas 24 horas.

El R0 ese índice que mide a cuántas personas contagia un positivo antes de cuarentenarse también ha descendido este miércoles en los tres territorios y en el conjunto de Euskadi ya está en 1. Cuando este valor se sitúa por encima de 1, la transmisión del virus aumenta; cuando está por debajo de la unidad, los casos descienden. Con las cifras de este miércoles, la curva todavía no sería descendente, pero los contagios no aumentaría; se mantendrían estables.

Sobre los números brutos de contagios, este miércoles el Departamento de Salud ha notificado 869 casos, con una tasa de positividad del 7,25%. Por territorios, las infecciones de este miércoles se distribuyen de la siguiente manera: 405 casos en Bizkaia, 356 en Gipuzkoa, 98 en Araba y diez contagios importados de fuera de Euskadi. El mapa municipal no presenta cambios en un miércoles en el que ningún pueblo ha entrado o salido de la alerta roja.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00