Euskadi notifica una sospecha de un caso adverso grave asociado a la vacunación con AstraZeneca
La Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Salud ha notificado a la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) una sospecha de un acontecimiento adverso grave asociado a la vacunación con AstraZeneca

Euskadi registra su tasa de positividad más baja en un mes mientras descienden los pacientes en UCI / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

Bilbao
La Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Salud ha notificado a la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) una sospecha de un acontecimiento adverso grave asociado a la vacunación con AstraZeneca.
Según ha informado fuentes del Departamento de Salud a Europa Press, todos los efectos secundarios relacionados con la vacunación contra la COVID-19 son notificados a la red de farmacovigilancia, tal y como está establecido en el protocolo a seguir.
Más información
De este modo, la Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Salud ha notificado a la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS), así como a la Red de Farmacovigilancia en la que están el resto de comunidades autónomas una sospecha de un acontecimiento adverso grave asociado a la vacunación con AstraZeneca.
Este caso sospchoso, del que el Departamento de Salud no ha dado más datos, será estudiada desde la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios, tal como está establecido.