Sociedad | Actualidad

Respuesta masiva de los mayores de 70 a 74 años y esperas de una hora para vacunarse en Ponferrada

A las siete y media de la mañana se había colocado ya a las puertas del pabellón la primera mujer que había sido convocada en esta campaña que está previsto que se cierre mañana a las 21.000h

vacunación masiva en la Sala Polivalente del Toralín / Radiobierzo

vacunación masiva en la Sala Polivalente del Toralín

Ponferrada

"No se preocupe David, si está en el sistema le vacunamos hoy".  No se han respetado ni días ni horas, pero lo importante era inocular la dosis contra la covid-19 a todo el que voluntariamente se acercase a la sala polivalente de las piscinas del Toralín para vacunarse y que estuviese entre los convocados de la franja etaria de 1947 a 1950.

"Me toca mañana pero traigo a la mujer, vivimos en un pueblo a 55 kilómetros, y tengo un poco de depresión...", explicaba David a la sanitaria que se ocupaba de revisar las cartillas para comprobar que estaba entre las personas de 70 a 74 años.

José María Pelayo, director Médico del Hospital

José María Pelayo, director Médico del Hospital / Radiobierzo

José María Pelayo, director Médico del Hospital

José María Pelayo, director Médico del Hospital / Radiobierzo

David y su mujer son un ejemplo del alto nivel de aceptación que la llamada ha tenido entre la población del área de salud del Bierzo que ha concentrado en Ponferrada la vacunación de los nacidos en esa franja de edad exceptuando a los inscritos en la unidades básicas de salud de Puente de Domingo Flórez y de Villablino. "Unas 5.000 personas prevemos que se acerquen a vacunarse entre los dos días", indicaba el jefe Médico del Hospital, José María Pelayo.

Director Médico y concejal de Seguridad Ciudadana

Director Médico y concejal de Seguridad Ciudadana / Radiobierzo

Director Médico y concejal de Seguridad Ciudadana

Director Médico y concejal de Seguridad Ciudadana / Radiobierzo

La media de vacunación/hora ha permitido redoblar el número de vacunaciones que se hacen en la carpa del hospital para segundas dosis así que la satisfacción era doble tanto para la gerencia sanitaria como para el ayuntamiento de Ponferrada, algo que expresaban el jefe de Prevención y Salud Pública del hospital del Bierzo, Antonio Quiroga, y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Cartón.

Acceso a la vacunación

Acceso a la vacunación / Radiobierzo

Acceso a la vacunación

Acceso a la vacunación / Radiobierzo

La primera hora ya superó en medio centenar el número de 250 vacunaciones por hora que se había previsto, y a medio día ya habían pasado a recibir una dosis 700 personas. Hasta este momento, el 9 por ciento de la población berciana está ya inmunizada y más de un 22 por ciento ha recibido una dosis.

Sala de espera tras la vacunación

Sala de espera tras la vacunación / Radiobierzo

Sala de espera tras la vacunación

Sala de espera tras la vacunación / Radiobierzo

Ya saben que la vacunación se marca en función a la edad y al riesgo con una estrategia de vacunación que depende de la disponibilidad de vacunas pero que a estas alturas ya ha dado un vuelco claro en los casos de ingreso hospitalario por la afección de la enfermedad, indicaba José María Pelayo.

Esta vacunación masiva se está llevando a cabo tras la llegada de más de 8.000 vacunas de Pfizer, se espera también la incorporación al proceso de la marca Janssen y hoy se sabrá qué deben hacer con las segundas dosis de Astrazéneca que debían empezarse a suministrar en esta jornada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00