"El Plan de Empleo es una buena oportunidad para reforzar economías locales"
Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha puesto en valor su adhesión al proyecto de los planes de empleo, que dejará en la provincia en torno a 20 millones de euros

Entrevista a Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete (Archivo) / Radio Azul SER

Las Pedroñeras
En el día de ayer, martes 27 de abril, los cinco representantes de las diputaciones provinciales firmaron, junto al presidente regional Emiliano García-Page, el documento de adhesión al Plan de Empleo que supondrá una inversión global de 102.000.000 de euros y la creación de 15.000 puestos de trabajo en la región.
Precisamente hoy, en Radio Azul, hemos hablado de ello con el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero. Ha dicho que están “contentos” por esa adhesión, que dejará en la provincia de pueblos como Villarrobledo, Munera, Ossa de Montiel o Minaya, en torno a 20 millones de euros y cerca de 3.000 contratos temporales.
ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA
Entrevista a Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete (28/04/2021)
10:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un total de 3.000 familias, dice Cabañero, que podrán recibir durante 6 meses “un salario digno”. Además, ha apuntado que, si estas personas no encontrasen trabajo después, “dispondrían de 21 meses de prestación”.
Este Plan, que está pendiente de abrirse convocatoria para que los ayuntamientos lo soliciten, es importante para “reforzar economías locales”, subraya el presidente.
“Se trata de una suma de esfuerzos entre administraciones en un proyecto muy feminizado”, dice.