Condena unánime en Alicante por la brutal agresión homófoba, que se llevará al Pleno del viernes
Colectivos LGTBI de Alicante y partidos políticos advierten de que el aumento de los discursos de odio generan el caldo de cultivo para este tipo de agresiones y piden dotar de presupuesto al Plan LGTBI municipal.
La corporación municipal realizará un acto de condena en el Pleno del viernes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7BKLMT2GJOX7ME2YHAFTEKOXY.jpg?auth=317a9da6cdf882b4093d7251b5b101eb7ca7cc43a35e694b6f0f152025acf9d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de recurso / Getty Images
![Imagen de recurso](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7BKLMT2GJOX7ME2YHAFTEKOXY.jpg?auth=317a9da6cdf882b4093d7251b5b101eb7ca7cc43a35e694b6f0f152025acf9d5)
Alicante
Condena absoluta y unánime por la agresión homófoba a un hombre en Alicante por parte de trece hombres, nueve de ellos menores de edad. El Observatorio Valenciano contra la LGTBIfobia y la asociación Alicante Entiende reclaman al Ayuntamiento que dote de recursos económicos y humanos el Plan LGTBI que presentó hace unas semanas para que no se quede en papel mojado, mientras que la oposición progresista en el Ayuntamiento...
Más información
Toño Abad, director del Observatorio contra la LGTBIfobia, muestra su "máxima condena y repulsa" a un hecho al que, por desgracia, admite, ya están acostumbrados y que causa una "gran preocupación" en el colectivo.
Estas agresiones son, lamenta Abad, "el resultado de una sociedad polarizada y de un dicurso de odio al diferente" que las acaba legitimando.
Toño Abad (Observatorio LGTBI): "Esto es el resultado de un discurso que persigue criminalizar a lo diferente"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la edad de los detenidos, recuerda Abad que el mayor número de agresiones homófobas ocurre en menores porque el principal entorno son los colegios e institutos, de ahí que intentan que las medidas que se impongan en las sentencias y en las condenas vayan dirigidas a la reeducación.
Respecto al plan LGTBI del Ayuntamiento, considera que el estudio es "limitado" y que se podría haber ido "mucho más allá" porque "ya no se trata de visibilizar la realidad de las personas LGTBI", sino de poner en marcha políticas públicas y concretas. Desde formar a la Policía o dar una correcta atención a las víctimas hasta perseguir estos delitos públicos "de una manera pública", desde las instituciones.
"Alicante lleva un retraso inaceptable" frente a València o Castellón en la puesta en marcha de medidas concretas, lamenta Abad, por eso exige que se dote de presupuesto al plan.
Toño Abad, director del Observatorio Valenciano contra la LGTBIFobia: "Alicante lleva un retraso muy importante en la puesta en marcha de políticas públicas"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la misma línea, Alicante Entiende anuncia que se reunirá próximamente con el equipo de gobierno para ello. Su portavoz José Ramón Samper pide reforzar la sensibilización social y la prevención.
José Ramón Samper - Vamos a reunirnos con el Ayuntamiento para potenciar la concienciación LGTBI
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Plan LGTBI, que se llevará a este Pleno del viernes para su aprobación definitiva, ya está aplicándose desde el 9 de abril, cuando le dio luz verde la Junta de Gobierno Local.
Por el momento, cuenta con una dotación presupuestaria de 30.000 euros aportada por la Concejalía de Igualdad y se está viendo cuánto se aportará desde Turismo, la concejalía que también dirige Mari Carmen Sánchez.
Por otro lado, fuentes consultadas confirman que se está negociando ya con Alcaldía el tema de la dotación de personal para el área LGTBI, que dependerá del presupuesto total con el que cuente el plan municipal.
Reacciones políticas
El Ayuntamiento de Alicante ha condenado los hechos en palabras de la edil del área Mari Carmen Sánchez, que lamenta que "el 14 de febrero, día en que debería reinar el amor", reinara "la intolerancia y el odio".
Mari Carmen Sánchez: "El 14 de febrero, día en que debería reinar el amor, reinó la intolerancia y el odio"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su partido, Ciudadanos, se ha sumado a la iniciativa de PSOE y Unidas Podemos y presentará, también con Compromís, una Declaración Institucional conjunta en el Pleno del viernes para condenar estos ataques homófobos.
Esta mañana, Unidas Podemos ha confirmado que se adherirá a la declaración que iba a presentar el PSOE para que el bipartito se comprometa a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para hacer efectivas las políticas LGTBI en Alicante. Un texto al que se añade un nuevo punto: la repulsa a estos ataques homófobos.
![Paco Sanguino (PSOE) y Xavi López (UP) esta mañana en el Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECKHBYL5FBJKNKIHFSUEAVIKOY.jpg?auth=0497ba67fc77467ea6c2112072389793c9ecf2ef987b3aa8e22498b4268995e2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paco Sanguino (PSOE) y Xavi López (UP) esta mañana en el Ayuntamiento / PSOE Alicante
![Paco Sanguino (PSOE) y Xavi López (UP) esta mañana en el Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECKHBYL5FBJKNKIHFSUEAVIKOY.jpg?auth=0497ba67fc77467ea6c2112072389793c9ecf2ef987b3aa8e22498b4268995e2)
Paco Sanguino (PSOE) y Xavi López (UP) esta mañana en el Ayuntamiento / PSOE Alicante
El portavoz socialista, Paco Sanguino, considera que el acercamiento del PP a Vox para sacar adelante los presupuestos ha normalizado los discursos de odio y pide al alcalde que se separe de la ultraderecha.
Pero el portavoz de los morados, Xavi López, va un paso más y exige también al Ayuntamiento que se persone como acusación en la causa contra los agresores. Una petición que Ciudadanos consultará con los servicios jurídicos municipales, según le ha confirmado la propia Mari Carmen Sánchez a Xavi López, con quien se ha reunido a última hora de la mañana.
Mix Sanguino y López - Agresión homófoba
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según López, Sánchez se ha comprometido a realizar un acto de condena a estos hechos al inicio del Pleno del viernes, como se hace con los casos de violencia de género,.
También desde Compromís han anunciado que apoyarán esta declaración institucional y se han sumado a la repulsa social contra este tipo de agresiones.
Irene Montero y Mónica Oltra condenan la agresión
Las reacciones de condena han llegado también desde fuera de Alicante.
"La libertad es que no te peguen una paliza o te insulten por ser quien quieras ser", ha escrito en su cuenta personal de Twitter la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha reiterado su compromiso para que "los derechos LGTBI sean ley con urgencia".
También "repula y condena rotunda" de Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell, que afirma no obstante que esta agresión no representa a la juventud valenciana, sino la "intolerancia" y pide una reflexión colectiva como sociedad.
Mónica Oltra: "Esta agresión homófoba no representa a la juventud valenciana"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles