Los contagios en el suroeste de Madrid se estabilizan, pero hay 20 municipios en riesgo extremo por covid-19
La media de los 27 municipios es de 329 casos por cada 100.000 habitantes. Un descenso del 14.32% con respecto a la semana anterior

Situación epidemiológica en el suroeste de Madrid a 27 de abril de 2021 / Comunidad de Madrid

Móstoles
20 municipios en riesgo extremo, 1 en riesgo alto, 4 en riesgo medio y 2 localidades sin casos activos. Es el balance en el suroeste madrileño tras la actualización de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid en la tarde del martes, 27 de abril de 2021. Casi la totalidad de las localidades de la región se encuentran en riesgo extremo, aunque el cambio de criterio permite que solo 3 de ellas superen el umbral de la Comunidad de Madrid para la aplicación de restricciones a la movilidad.
Móstoles y Alcorcón lideran la estabilización de la curva en el suroete de Madrid
La estabilización ya puede encontrarse en las dos grandes ciudades de la región. Primer descenso de casos en Móstoles tras ocho semanas de incremento: dos meses después, la incidencia acumulada de covid-19 en el municipio se encuentra en 430 casos por cada 100.000 habitantes. Es un descenso del 1,15% con respecto a la semana anterior, cuando esta tasa alcanzaba el pico de la cuarta ola con 435 contagios por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, la curva de contagios se estabiliza en Alcorcón y la incidencia acumulada de covid-19 en el municipio se encuentra en 402 casos por cada 100.000 habitantes. Es un ligero incremento del 3,34% con respecto al martes anterior, muy inferior a las fuertes subidas experimentadas durante las dos últimas semanas.
El nuevo umbral de Sanidad 'saca' del riesgo a varios municipios
La decisión de pasar de 400 a 500 casos por cada 100.000 habitantes como nuevo límite para aplicar confinamiento perimetral 'beneficia' a varias localidades del suroeste madrileño. Una región donde, sin embargo, no se experimenta una mejora significativa (salvo el fuerte descenso de algunos municipios) y que sigue siendo una de las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia acumulada. La media de los 27 municipios es de 329 casos por cada 100.000 habitantes. Un descenso del 14.32% con respecto a la semana anterior, cuando el promedio en el suroeste madrileño era de 384 contagios por 100.000 habitantes.
POR ENCIMA DEL UMBRAL MARCADO POR LA COMUNIDAD DE MADRID PARA LA APLICACIÓN DE RESTRICCIONES: 500 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES

Aldea del Fresno es el municipio del suroeste de Madrid con mayor incidencia acumulada por covid-19 / Comunidad de Madrid

Aldea del Fresno es el municipio del suroeste de Madrid con mayor incidencia acumulada por covid-19 / Comunidad de Madrid
Ese cambio de criterio, como ya se ha expresado, beneficia a varios municipios del suroeste madrileño. La situación no ha mejorado de manera notable, pero de los 10 municipios que quedaban por encima del umbral cuando este era de 400 casos por cada 100.000 habitantes, ahora solo 3 localidades sobrepasan un límite que actualmente se sitúa en 500 contagios por cada 100.000 habitantes. Por orden encontraríamos a a Aldea del Fresno (874 casos por cada 100.000 habitantes), Serranillos del Valle (629) y Cenicientos (588).
EN RIESGO EXTREMO: POR ENCIMA DE 250 CASOS POR CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES
Por debajo de este límite, aunque aún en riesgo extremo, aparecen las poblaciones de Navas del Rey (472 casos por cada 100.000 habitantes), Brunete (436), Villaviciosa de Odón (436), Móstoles (430), Villanueva de la Cañada (416), Sevilla la Nueva (415), Villa del Prado (405), Alcorcón (402), Villanueva del Pardillo (396), Villanueva de Perales (376), Pelayos de la Presa (336), San Martín de Valdeiglesias (299), Arroyomolinos (297), Moraleja de Enmedio (288), Batres (285), El Álamo (283) y Navalcarnero (260). En total, 17 municipios que, junto a los 3 anteriores, suman un total de 20 localidades en riesgo extremo por covid-19 en el suroeste madrileño. Las mismas que hace siete días; es el mejor indicativo de que, aunque menos municipios se encuentren en riesgo de confinamiento, la situación epidemiológica sigue siendo igual de grave.
EN RIESGO ALTO: ENTRE 250 Y 150 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES
Solo Villamantilla (202 contagios por cada 100.000 habitantes) se encontraría en esta categoría con los datos actuales.
EN RIESGO MEDIO: ENTRE 150 Y 50 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES
Es en esta categoría donde se encuentran los municipios restantes y con una situación algo más favorable: son Quijorna (141 contagios por cada 100.000 habitantes), Villamanta (115), Cadalso de los Vidrios (65) y Colmenar del Arroyo (56), con algunos de los registros más bajos de la región.
VARIOS MUNICIPIOS DEL SUROESTE SE ENCUENTRAN EN RIESGO BAJO, PERO LOS DATOS PRESENTAN UNA ALTA VARIABILIDAD CADA SEMANA
Es el caso de Chapinería (0) y Rozas de Puerto Real (0). Los dos municipios, sin casos activos. Hay que tener en cuenta, eso sí, que la experiencia de los últimos meses ha demostrado que estas pequeñas localidades son muy inestables en relación con su situación epidemiológica; un brote puede disparar la incidencia para, una o dos semanas después, volver a la situación inicial.