Dolores Serrat: "Unidades de seguimiento para los afectados de COVID persistente"
La profesora titular de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Zaragoza, Dolores Serrat, pide, en su "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón, unidades de seguimiento pot COVID para los enfermos que han pasado el virus y, que en algunos casos, siguen secuelas meses después

Verso Suelto - Dolores Serrat - Hora 14 Aragón (27/04/2021)
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Se aproxima el fin del estado de alarma sin que se conozcan los planes del gobierno. Pero lo que sí sabemos es que, ola tras ola, la COVID 19 sigue muy presente: que la vacunación avanza lenta y con exceso de incertidumbres, que en los ciudadanos crece el cansancio y el miedo, que la salud psíquica empeora aumentando la demanda de atención psicológica y psiquiátrica y quién, más allá de la fase infecciosa, la enfermedad tiene consecuencias en forma de secuelas o manifestaciones persistentes que precisan de atención médica e investigación. La llamada COVID persistente puede afectar, con distinta gravedad y repercusión, hasta el 80% de los pacientes. Es, por tanto, una responsabilidad ética y profesional médica ayudar a tomar decisiones basadas en evidencias, siendo preciso para ello poner en marcha en nuestros hospitales las unidades de seguimiento post COVID, que permitan descifrar, conocer, valorar y dar respuesta a las innumerables preguntas pendientes de respuesta.