Los vecinos de la Comunitat Valenciana dicen no a la posible recuperación de los peajes
CAVE COVA, la federación que reúne a las asociaciones de vecinos, rechaza que el gobierno incluya la recuperación de los peajes para las vías de gran capacidad en el plan de recuperación post pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXQIYP4WW5J3DMVRYYHI7IO3V4.jpg?auth=3aed864de0e46e6670c49b70bc8a975e12c7307ba5a97a9ef297469ba0f86682&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Peajes de la AP7 (archivo) / Cadena SER
![Peajes de la AP7 (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXQIYP4WW5J3DMVRYYHI7IO3V4.jpg?auth=3aed864de0e46e6670c49b70bc8a975e12c7307ba5a97a9ef297469ba0f86682)
Valencia
La confederación de vecinos totalmente en contra de recuperar el peaje para autopistas y autovías. En declaraciones a la SER, su presidente, Juan Antonio Caballero, ha afirmado que es impropio de un gobierno supuestamente de izquierdas basar la decisión en que deben ser los usuarios quienes se hagan cargo de pagar el mantenimiento de las infraestructuras que usan vía impuestos indirectos.
Esos impuestos, explica Caballero, no tienen en cuenta las diferencias de renta y pide, por tanto, un sistema progresivo. Que sea el estado quien medie y apueste por pagar el mantenimiento con otros impuestos como el del IRPF más justos por cuanto paga más quien más tiene. Lo explica con un ejemplo.
Juan Antonio Caballero (CAVE COVA) dice no a los peajes por injustos
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La propuesta de volver a los peajes la ha presentado a Europa el gobierno de España, dentro de los planes de recuperación. Y Caballero solo puede entenderlo si lo que se busca es beneficiar a las concesionarias. Porque el sistema de peaje es injusto por donde se mire y solo beneficia a las empresas concesionarias porque si el mantenimiento lo paga el usuario vía impuestos, solo les queda recoger los beneficios.
Juan Antonio Caballero (CAVE COVA) sobre el gran negocio de las concesionarias
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concretamente, el gobierno de España justifica la propuesta porque cree necesario “cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras”. Lo que no está claro es cómo se haría y si finalmente afectaría todos o quedarían fuera algunos colectivos por razones profesionales u otras.
El gobierno de España que ha asegurado que la medida buscará el máximo consenso insiste en la necesidad de cubrir el déficit anual generado por la reversión de las autopistas.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....