¿Está Santander preparado para los nuevos límites de velocidad que entrarán en vigor el 11 de mayo?
Hablamos sobre ello con Cantabria ConBici
![Cantabria ConBici habla sobre las zonas 30 en Santander (27/04/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMOJXUCXIZJHRDA6Q4T5EBMJ6E.jpg?auth=30896a25d330ffcdfdcf9a7cda9474656719a1b1f019f774fefeb149114e9647&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cantabria ConBici habla sobre las zonas 30 en Santander (27/04/2021)
11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El próximo 11 de mayo entran en vigor los nuevos límites de velocidad establecidos tras la modificación del Reglamento General de Circulación (Real Decreto 970/2020). El Ayuntamiento de Santander trabaja en coordinación con la Policía Local y colectivos del ámbito de la movilidad para que la ciudad esté adaptada a la nueva normativa. Por ello, el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, junto con el de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, el Jefe de la Policía Local y el director general de Fomento, ha mantenido un encuentro con representantes de la asociación Cantabria ConBici, en el que se han tratado las medidas que van a implementar en la ciudad de cara a estos cambios normativos. En Hoy por Hoy Cantabría, Rafael Casuso, uno de los miembros de este colectivo nos ha explicado que el Consistorio lanzará en los próximos días una campaña de sensibilización e informativa dirigida a los ciudadanos, que pondrá el foco en los aspectos concretos de las modificaciones, para que conozcan cuáles serán los nuevos límites de velocidad, y en los beneficios asociados a la nueva normativa. Además, está prevista la instalación de señales verticales luminosas en los principales accesos a la ciudad para indicar el límite máximo de 30 km/h para todas las vías de un carril por sentido de circulación.
Casuso ha insistido en que estos cambios deben verse como "una oportunidad para Santander" y ha pedido al Ayuntamiento que "la ciudad sea para los peatones" con la elaboración de un Plan Semafórico en el que se tenga en cuenta, que actualmente los tiempos de los semáforos benefician a los coches en lugar de a los peatones. Por ello, defiende que deberían cambiarse muchos semáforos, la mayoría a ámbar, lo que daría la prioridad a los peatones." Lo ideal sería estudiarlo a través de un proyecto piloto en General Dávila".
Por otra parte, Cantabria ConBici ha pedido una especial atención a los colegios, con medidas como acordonar esa área con cinta, tipo obra para visualizar esa protección a los alumnos en ese entorno escolar. "Los cambios en el reglamento de circulación permitirán reducir la siniestralidad y las emisiones contaminantes, la contaminación acústica, pacificar el tráfico y apostar por medios más activos, saludables y sostenibles como la bicicleta o la movilidad peatonal" ha asegurado.
CAMBIOS DE VELOCIDADES
Según ha detallado el Ayuntamiento el límite de velocidad en Santander pasará a ser de 20 km/h en las calles semipeatonales, con calzada y aceras al mismo nivel, así como en las zonas escolares.
Por su parte, se limitará a 30 km/h las vías de un único carril por sentido de circulación, mientras que el resto de las vías de la ciudad (de dos o más carriles por sentido de circulación) estarán limitadas a 40 km/h, con la excepción de la S-20 que continuará con el límite de 50 km/h. El real decreto establece que las velocidades genéricas podrán ser rebajadas por la autoridad municipal y en este sentido, Santander ha apostado por bajar a 40 km/h la velocidad en vías de dos o más carriles, cuando la normativa fija para este caso los 50km/h.