500 enfermeras y fisioterapeutas demandan al Ib-Salut por el impago de la carrera profesional
Desde Satse denuncian que existe una discriminación frente al personal fijo

Archivo - Puerta de Urgencias del Hospital de Son Espases. / EUROPA PRESS

Palma
500 enfermeras y fisioterapeutas han demandado al Ib-Salut por el impago de la carrera profesional. Se trata de una nueva demanda colectiva contra una resolución de la Conselleria de Hacienda de julio de 2017 que aprobó el listado definitivo de carrera profesional. Por un lado, reconoce el grado de carrera al personal temporal y, al mismo tiempo, indica que sólo cobrarán el 25 % del Nivel I, lo que supone dicen desde el sindicato SATSE una evidente discriminación respecto al personal fijo.
Denuncia que llega tras una demanda anterior de más de 700 enfermeras y fisioterapeutas interinos y temporales que demandaron al Ib- Salut por discriminación al no reconocerles económicamente la carrera profesional... Después de tres años de recursos, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares condenó a la comunidad autónoma a satisfacer las cantidades íntegras que deberían haberse percibido en igualdad de condiciones con el personal fijo, y a retribuir en adelante el complemento de carrera del personal temporal al 100 %. Pese a estas sentencias, el Ib-Salut sigue sin abonar el complemente ni cantidades retrasadas al personal sanitario que no estuvo en esa primera demanda por lo que han puesto la nueva en marcha. La portavoz de SATSE, Isabel Horrach señala que el objetivo final es acabar con la temporalidad en los contratos.