El PSE en Irun acusa al PNV de ser "un partido a la contra"
Los socialistas responden a la petición "demagógica y populista" de los jeltzales que solicitan más ayudas para los sectores desfavorecidos en el Plan Irun Aurrera

El Alcalde José Antonio Santano y los portavoces de los grupos políticos municopales, Socialistas de Irun, Miguel Angel Páez, David Nuño de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU, Ane Unanue de EH Bildu e Iñigo Manrique del PP / Ayuntamiento de Irun

Irun
Bajan las aguas revueltas una vez más en la política municipal de Irun. Esta vez la confrontación entre quienes fueran socios de gobierno, el PNV y el PSE, se ha dado a cuenta de las ayudas económicas que el consistorio ha puesto en marcha en el marco del Plan Irun Aurrera, para hacer frente la crisis derivada por las restricciones aplicadas para frenar la pandemia.
La semana pasada los jeltzales se desmarcaban de una rueda de prensa en la que el gobierno y los grupos de la oposición, EH Bildu y PP, presentaban la segunda edición de las ayudas definidas en incentivos fiscales, económicos y sociales. Días más tarde, el PNV criticó en rueda de prensa que las ayudas dispuestas no eran suficientes, lanzando una petición para poner a disposición de los sectores afectados más ayudas directas.
La respuesta a la critica de los jeltzales no ha tardado en llegar.
Miguel Ángel Páez, portavoz socialista y 1º teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Irun, se ha referido hoy a la negativa de Xabier Iridoy como portavoz del PNV a mostrar su apoyo a las medidas incluidas en la reedición del Plan Irun Aurrera que presentaban la pasada semana el Gobierno y el resto de grupos de la oposición "Iridoy vuelve a aislar al PNV de Irun de las acciones que suman a favor de la ciudadanía. Vuelve a comportarse como un partido a la contra, sin razones de peso para no colaborar en un Plan que supone la activación de más 5 millones de euros en medidas para contribuir a paliar la crisis provocada por la COVID".
Páez se refería también a las 4 medidas que el PNV presentaba como propuestas "medidas sin trabajar, sin estudiar y que se quedan en la demagogia y el populismo". Explicaba el delegado de Hacienda que, por ejemplo, que en los Bonos de comercio y hostelería, después de un año, tres ediciones, y el éxito contrastado entre comerciantes, hosteleros y clientes, no es de recibido que el PNV proponga simplemente "Mejorar el sistema de bonos. Analizar y comparar mejores prácticas de otros ayuntamientos y en su caso realizar las mejoras que se reconsideren". Páez tachaba de "poco serio y casi de burla al trabajo de todo el equipo de Impulso de Ciudad, que la propuesta por escrito del PNV sea esa. Es hablar por no estar callado, habría que recordar señor Iridoy ese viejo proverbio árabe que dice que si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, no lo digas".
Además de esta medida el PNV ha presentado otras tres por escrito al Ayuntamiento, todas ellas según Paéz están sin trabajar, sin contrastar, pero además "ni si quiera se plantearon como acciones a añadir al documento del Plan Irun Aurrera. Las podíamos haber discutido, confrontado e incluso añadido, pero prefirieron no apoyar el Plan de Estimulo económico y social municipal, quedarse aislados y hacer una rueda de prensa para presentar media página de ocurrencias".
Me temo que Xabier Iridoy sigue solo y bloqueado en historias personales, dentro y fuera de su grupo, y quizás eso es lo que le impide hacer una política constructiva para la ciudad. Le invitamos a él y a su partido a que reflexionen sobre si es momento de hacer cambios que sumen para no seguir restando", terminaba Páez