La Xunta cifra la "discriminación" de Pedro Sánchez con Galicia en 660 millones
La oposición le pide al gobierno gallego que "deixe de vir botar a chorada" y ponga sobre la mesa una mayor financiación para los servicios públicos

El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, durante su comparecencia en el Parlamento. / Xunta de Galicia

Santiago de Compostela
La Xunta de Galicia acusa al gobierno de Pedro Sánchez de hacer un "uso arbitrario y discrecional" de los fondos europeos. El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, ha aprovechado una comparecencia en el Parlamento para explicar el impacto de la pandemia en la contabilidad de la CCAA para denunciar el "trato discriminatorio" con Galicia.
"Tenemos de todo menos cogobernanza", ha censurado Martínez, que asegura que el ejecutivo central trata a las comunidades autónomas como "si fuésemos una sucursal o una subcontrata". Dice además que "no todas las comunidades están siendo tratadas por igual", en opinión de la Xunta, el ejecutivo central beneficia a las comunidades con mayor renta per cápita, en contra del criterio fijado por la Unión Europea.
El titular de Facenda asegura que el resultado de la estrategia de Sánchez "no favorece una recuperación cohesionada del shock pandémico", y cifra en 660 millones de euros la cantidad de dinero que Galicia deja de recibir por esa supuesta discriminación del gobierno central.
La oposición lamenta la falta de transparencia por parte de la Xunta, que no traslada a la oposición los datos necesarios para abordar un debate de estas característica, y acusan a Valeriano Martínez de hacer "fulibusterismo presupuestario".
Competencias de tráfico
El pleno del Parlamento ha comenzado con el debate de una proposición de ley del BNG para su traslado al Congreso de los Diputados para reclamar las competencias de tráfico para Galicia. Una iniciativa que ha salido adelante con los votos a favor de BNG y PSdeG, y la abstención del PP.
En esta ocasión, el diputado del BNG Luis Bará ha confiado en que se pueda conseguir una transferencia de la que Galicia podría disfrutar “desde hace diez años”, al señalar que esta cuestión fue “una demanda ya aprobada en el Parlamento gallego en 2008 y vetada en el Congreso con los votos en contra del Partido Socialista y la abstención del Partido Popular”.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...