Economia y negocios | Actualidad
La Marina Alta

Objetivo: recaudar fondos para comprar una segadora

El proyecto 'Blat de la Marina' ha puesto en marcha un crowfunding con esta finalidad

Segadora con los tres molinos de Jesús Pobre de fondo. / Associació Sociocultural Riurau

Segadora con los tres molinos de Jesús Pobre de fondo.

Dénia

La Associació sociocultural del Riurau, entidad promotora del Mercat del Riurau de Jesús Pobre, ha puesto en marcha un crowdfunding, cuyo objetivo es recoger dinero para comprar una máquina segadora, para garantizar la viabilidad del proyecto ‘Blat de la Marina’.

Para difundir este crowfunding han realizado un vídeo promocional que puede verse en YouTube, donde diversos componentes de la asociación y del proyecto explican  el inicio de ‘Blat a la Marina’, como ha ido evolucionando y el objetivo de este proyecto de mecenazgo.

El ‘Blat de la Marina empezó hace cuatro años, a raíz de la celebración de la primera Festa del Batre. Desde entonces, en campos abandonados de Jesús Pobre, Dénia, Xàbia y Gata de Gorgos están cultivando trigo con variedades autóctonas; las que hace muchos años se cultivaban en esa misma zona. Un trigo que produce unas harinas más saludables que las convencionales y que, a la vez, ofrece un nuevo futuro para campos baldíos que estaban expuestos a la especulación urbanística, tan intensa en esta zona de la costa.

Como se explica en el audiovisual, han conseguido traer una segadora de fuera. El jefe de explotación del proyecto, Vicent Mahiques recuerda que "hacía más de 40 años que no venía una cosechadora a recoger el trigo", y se han ido realizando pruebas para la harina, tanto para panaderos del Mercat, como para otras personas interesadas.

A lo que Dani Fornés, de la comisión, apunta que comenzaron con un molino pequeño, después se enteraron que un agricultor de Benissa tenía un molino más grande, y han hecho “nuevas alianzas”, señala Joanra Roca, de la Junta de la asociación, para montar un molino de piedra y comercializar la harina.

También la asociación ha completado el proyecto con la creación de un jardín botánico, como recuerda Tica Marqués, de la comisión del ‘Blat a la Marina’.

Como explica Mahiques en el vídeo, tienen el grano, los bancales yermos recuperados y también el molino, gracias a Cerveceros Gateros, pero les falta lo principal, la segadora.

Una segadora que hará que el proyecto sea viable, y sostenible, apunta Joan Fornés, gerente del proyecto. Los gastos de alquilarla todos los años son demasiado elevadas para la entidad y pose en riesgo su viabilidad.

Han encontrado una segadora en Benissa. Y han puesto en marcha este crowfunding para poder adquirirla.

Este proyecto de mecenazgo ofrece toda una serie de recompensas para las personas que participen con aportaciones. Hay camisetas con sorteo de una comida en el Pont Sec de Dénia incluido; también es posible incluir vuestro nombre como patrocinio en la segadora y ganar dos menús en el restaurante Habitual de Ricard Camarena; otras recompensas son una visita guiada en los campos de trigo y el molino harinero o un almuerzo campestre; también un taller de elaboración de pan; entre otros.

El crowdfunding ha empezado esta semana y durará todo el mes de mayo. Porque el objetivo de la asociación es conseguir la cifra estipulada y poder comprar la segadora para la siega del trigo, que es a finales del mes de junio.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00