Sociedad | Actualidad
Vacunación

La GASBI confía en que las previsiones de lluvia no incidan en la vacunación masiva de Ponferrada

La Sala Polivalente está adecuada para que se vacunen más de 5.500 personas

El acceso al pabellón polivalente está perfectamente señalizado / Radiobierzo

El acceso al pabellón polivalente está perfectamente señalizado

Ponferrada

Todo dispuesto, unos 15 profesionales sanitarios se ocuparán este miércoles y jueves de atender la vacunación masiva entre 71 y 74 años en Ponferrada. Pendientes, eso sí de las previsiones de lluvia, porque será la primera vez que el acceso permite vacunación andando.

En el interior, todo dispuesto para que unas 5.500 personas reciban la primera dosis de Pfizer con las garantías incluso de cualquier tipo de urgencia si fuera necesario. Así las cosas, el jefe de Prevención y Salud Pública del Hospital Antonio Quiroga confía en que la respuesta ciudadana sea masiva.

De la transformación y adaptación a los requerimientos sanitarios de esa sala polivalente de las piscinas municipales se ha encargado el ayuntamiento de Ponferrada en unas tareas dirigidas por el jefe de bomberos, Olivier Bao, acordes con el Plan de Seguridad e inmediatas a los cambios de exigencias que ha planteado en poco tiempo la Junta de Castilla y León al requerir que se buscase un espacio más reducido que el pabellón lydia Valentín. Las posibilidades de aparcamiento y de desplazamientos a pie de los ciudadanos en la misma zona han llevado a los servicios técnicos a seleccionar este local polivalente que permitirá dar entrada a unas 2.900 personas diarias y que se mantendrá acondicionado para próximas vacunaciones masivas. 

Cuatro líneas de vacunación, una sala de espera para los 15 minutos inmediatamente posteriores a la vacunación y una entrada controlada por el vallado exterior permitirá el acceso controlado y la agilidad suficiente para atender a unas 250 personas a la hora.

El Ayuntamiento de Villablino tiene todo dispuesto para afrontar la segunda vacunación masiva en el municipio prevista también para mañana y el jueves. La carpa está habilitada para facilitar el tránsito sin aglomeraciones de los vehículos que, según reconoce el alcalde, Mario Rivas, ha demostrado un adecuado funcionamiento. De hecho, con el desplazamiento de la vacunación a Villablino logran inmunizar a mayor número de usuarios que, con anterioridad, tenían que dejar la vacuna para más adelante al no poderse desplazar a Ponferrada.

Vacunación en Puente de Domingo Flórez

Vacunación en Puente de Domingo Flórez / Radiobierzo

Vacunación en Puente de Domingo Flórez

Vacunación en Puente de Domingo Flórez / Radiobierzo

En Puente de Domingo Flórez la campaña se ha dividido en dos tramos, de tal manera que este martes han pasado a recibir su primera dosis el último grupo de sesenta personas que están entre los 75 y 80 años de la zona básica de salud y este viernes empezarán con los de 70 a 74 años. Las previsiones apuntan a que a finales de mayo todo los mayores de 70 años, la mayoría de la población de esta zona, habrán recibido ya las dos dosis con lo que estarán inmunizados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00