Sociedad | Actualidad

¿Quién se ha llevado un centenar de ejemplares taurinos y de El Jueves de la Biblioteca Pública del Estado?

Según ha podido saber la Cadena SER, esta semana se interpondrá una denuncia contra una persona por, presuntamente, haber sido la autora de la sustracción de este material

Entrada a la Biblioteca Pública del Estado / Cadena SER

Entrada a la Biblioteca Pública del Estado

Ciudad Real

Esta pasada semana la Biblioteca Pública del estado en Ciudad Real se convertía en protagonista por la devolución de una joya centenaria: una primera edición en castellano de 1877 del 'Origen de las especies' de Charles Darwin. Una obra a la que se le había perdido la pista durante la Guerra Civil y que la Guardia Civil recuperó hace unos días tras ser puesta a subasta en un conocido portal de internet.

Un libro que era reconocido por contar en sus páginas con el sello que se usaba aquel entonces en la biblioteca y que permitía recuperar este libro que estaba en posesión de una mujer de Albacete que, según relató, se lo había encontrado en una caja con otros libros junto a un contenedor.

No es la única pieza que ha desaparecido de sus instalaciones y durante aproximadamente dos años se ha investigado sustracción unas cien reseñas, al parecer, a manos de una misma persona. 

Según ha podido saber la cadena SER, esta semana desde la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real se va a interponer una denuncia contra una persona que, supuestamente, habría sustraído en torno a un centenar de ejemplares de la biblioteca.

Las pesquisas comenzaron en 2019 y durante este tiempo se ha tratado de identificar a esta persona, cosa que ya se ha hecho, y contabilizar todos los libros desaparecidos.

Según ha desvelado el representante de la Biblioteca los libros "desaparecidos", se encontraban sobre todo en la primera planta, en la Sección de Tauromaquía y "El Jueves". El presunto autor del robo, quitaba las radiofrecuencias y las dejaba en parte alta de las estanterías. por lo que al salir en el arco de seguridad no saltaba la alarma. En la biblioteca se percataron de los hechos, por el personal de limpieza, que encontró estos elementos al realizar trabajos de limpieza más profunda.

Ahora se hará todo lo posible por recuperar el fondo sustraído e incluso, afirma el director, si se devolviese este patrimonio de alguna manera, se haría lo posible por mitigar las consecuencias a las que se enfrenta el autor.

La Biblioteca Pública del Estado posee además del fondo de títulos para préstamo y consulta, otro de carácter histórico en el que, entre otras joyas, alberga 39 incunables, libros impresos durante el siglo XV, es decir los que salieron de la primera imprenta de Gutenberg. El más antiguo de los que se conservan en los fondos bibliográficos data del año 1475.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00