Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Euskadi administra 30.329 vacunas a lo largo del fin de semana

Euskadi todavía no ha alcanzado la coincidencia estadística de tener más personas completamente inmunizadas que contagiadas de coronavirus desde el comienzo de la pandemia

Personal sanitario manipulando una vacuna contra el coronavirus, en una imagen de archivo / Cadena SER Euskadi

Personal sanitario manipulando una vacuna contra el coronavirus, en una imagen de archivo

Bilbao

El Departamento de Salud ha publicado este lunes un nuevo boletín con los últimos datos sobre el proceso de vacunación en Euskadi. Un proceso que sigue avanzando y en el que Euskadi ha superado las 700.000 dosis administradas en el conjunto de la población vasca, de las que 516.194 son primeras dosis, 184.041 segundas dosis y 6.984 inyecciones únicas vacunas monodosis de Janssen o pinchazos únicos  que se le inyectan a personas únicas—.

En las últimas 48 horas, Osakidetza ha administrado 30.239 sueros inmunizadores contra la COVID-19. La inmensa mayoría de las inyecciones han sido primeras dosis (25.493) mientras que las 4.746 restantes fueron segundas dosis o inyecciones únicas.

El avance de la vacunación este fin de semana se ha dado principalmente entre las personas de 70 a 79 años, que ha sido la cohorte de edad donde más han aumentado los porcentajes de población que han recibido primeras o segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus.

La inmensa mayoría de las inyecciones administradas este fin de semana han sido vacunas de Pfizer-BioNTech dos de cada tres pinchazos administrados a lo largo del sábado y el domingo han sido de esta vacuna de ARN mensajero, mientras que ha sido la de Moderna la que menos se ha administrado este fin de semana, con apenas 714 dosis.

Osakidetza aún no ha agotado la primera entrega de la vacuna monodosis de Janssen, de la que ha administrado 3.737 dosis del total de 6.850 que representaba la primera remesa del fármaco belga-americano. Este fin de semana se han inyectado 5.383 vacunas de AstraZeneca.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00