Gastro | Ocio y cultura
Plagas

La Junta ha comenzado la suelta de Torymus sinensis para controlar la avispilla del castaño

Cuentan con 1.000 dosis, el doble que el pasado año, para controlar la plaga que e 2020 provocó la pérdida de un 35% de la cosecha

Avispilla / JCYL

Avispilla

Ponferrada

La Junta de Castilla y León en colaboración con la Mesa del Castaño ha comenzado la suelta del Torymus Sinensis en el Bierzo para combatir a la avispilla del castaño.

Ya se han soltado 600 dosis de las 1.0000 adquiridas este año y la previsión apunta a que liberarán otras 300 dosis hoy mismo y otras 200 en la próxima para acabar con todo el ciclo esta semana. En total, 190.000 insectos, una cifra que duplica la demanda del pasado año y que, por tanto, permitirá extender la suelta por toda la comarca del Bierzo para controlar el avance de una plaga que, a día de hoy, se extiende por toda la comarca con mayor o menor intensidad. 

Habrá 500 puntos de suelta dado que la planificación ideal es introducir el depredador en la misma zona con dos sueltas separadas en un espacio de 15 días de cara a afianzar la colonización del Torymus. Se trata de garantizar que el insecto puede introducirse en las agallas donde se protege la oruga de la avispilla y alimentarse de ella para evitar que se haga adulta. En zonas como el Bierzo Oeste y Suroeste, será el cuarto año de suelta por lo que los expertos calculan que, en dos años más, la avispilla estará controlada

La avispilla del castaño afectado en la campaña del pasado año a la merma de un 35% de la producción en el Bierzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00