Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Preocupación en Asturias: la incidencia acumulada en jóvenes entre 15 y 25 años duplica el marcador global

En los últimos catorce días se han registrado 333 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 175 del conjunto de la población

Varios jóvenes a las afueras de un bar. / Getty Images

Varios jóvenes a las afueras de un bar.

Asturias

El sprint final en la carrera contra el coronavirus les toca los jóvenes después de que la batalla contra el virus en las primeras olas de la pandemia la libraran los ancianos y requiere limitar la vida social y protegerse a sí mismos y a su entorno, según la coordinadora de Programas Covid de la Consejería de Salud, María José Villanueva.

Villanueva ha incidido en que en esta parte final de la tercera ola y esta especie de "remanso o meseta" en la evolución de la pandemia se ha invertido totalmente la pirámide de edad con respecto a la situación que se dio durante los primeros meses.Así, la incidencia acumulada a catorce días en Asturias por cada 100.000 habitantes se sitúa actualmente en 175 casos (riesgo alto), pero en el caso de la edad comprendida entre los 15 y los 25 años ese parámetros se sitúa en 333 (riesgo extremo), una cifra que duplica la del conjunto de la población, justo al contrario de lo que ocurría en las olas anteriores. 

"Ahora mismo el virus ataca a los vulnerables, que son los jóvenes porque no están vacunados aún y porque su vida es socialmente más activa que la de una persona anciana", advierte. Así Villanueva apela a la necesidad de tener cuidado en encuentros sociales y quedadas en lugares al aire libre o en actividades deportivas "donde creen que entonces no hay peligro", ámbitos en los que actualmente se está detectando el mayo número de brotes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00