Los animales de compañía dejarán de ser considerados 'cosas'
Todo el Congreso, excepto VOX, apoya tramitar la ley que reconocerá a los animales de compañía como seres sintientes

Un gato recostado sobre su manta / Getty images

Valladolid
Todo el Congreso, menos VOX, apoya sacar adelante una ley que otorga derechos a los animales y comienza a considerarlos seres con sentimientos y no cosas o bienes como venía siendo hasta ahora.

Una joven abraza a su perro / Getty images

Una joven abraza a su perro / Getty images
En la actualidad, un animal podría ser embargado, por ejemplo, si su dueño tienen una deuda. En un desahucio, el animal es considerado también como un jarrón más. En un divorcio, pasa lo mismo: uno se queda la tele, la lampara y el perro y el otro se queda la bicicleta estática.
Según esto, los animales no sienten ni padecen y la verdad es que esto puede ser así. A ver quién se atreve a decir que la aspiradora le recibe al llegar a casa con el mismo amor que lo hace un animal de compañía. Por muy modernas que sean, por mucho que mapeen la cocina en busca de migas de pan, un robot aspirador no pueden tener la misma consideración de un animal, ese ser vivo que te recibe al llegar a casa con el mejor de sus lametazos, ese compañero que te ronronea en el regazo cuando 'estás de bajón'. Con esta nueva ley eso no será posible.

un perro comiendo en su cuenco / Getty images

un perro comiendo en su cuenco / Getty images
Además, con estos cambios legislativos, se podrán establecer turnos de custodia en casos de separaciones de parejas o se dará una respuesta más contundente en casos de abandono o maltrato animal.
En A vivir que son dos días Castilla y León, hemos hablado con un abogado, con un veterinario y con la asociación Libera Castilla y León para conocer cómo será esta nueva ley.
Así será la futura ley que dejará de considerar a los animales domésticos como cosas
18:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un hurón / Getty images

Un hurón / Getty images
En el 40% de los hogares españoles hay un animal que forma parte de la familia, es un miembro más. Los datos que nos ha facilitado el Registro de Animales de Compañía de Castilla y León revelan que en nuestra comunidad, hay 723.516 perros, 18.381 gatos y 1.266 hurones a 31 de diciembre de 2020.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...