Faltan psicólogos en las residencias de mayores
El Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León pide más presencia de estos profesionales para velar por la salud mental en la 3ª edad

Una profesional ayuda a una residente / Getty images

Valladolid
Faltan psicólogos en la sanidad pública. Ahora más que nunca, desde que estamos en pandemia, nos hemos dado cuenta de la importancia de cuidar nuestra salud mental. Es fundamental hacerlo en cualquier etapa de la vida, pero después de lo vivido en este último año en las residencias, la presencia de estos profesionales se hace vital en estos centros de mayores. Y, actualmente, no hay o son muy pocos.

Un hombre en una sesión con su terapeuta / Getty images

Un hombre en una sesión con su terapeuta / Getty images
Imaginen lo que necesitarán los mayores un psicólogo cuando han estado aislados en sus habitaciones, han visto como sus compañeros fallecían por COVID-19 y encima no han podido darle un abrazo a sus seres queridos en mucho tiempo.
Por esta razón, el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL) ha pedido a la consejería de Familia de la Junta de Castilla y León que recoja en la futura Ley de Atención Residencial de nuestra comunidad la necesidad de psicólogos en los centros de mayores.
Se necesitan psicólogos en las residencias de mayores
16:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la actualidad, la atención psicológica a los mayores residentes en Castilla y León carece de regulación y no existen unos criterios concretos que recojan las líneas de actuación de los profesionales de la psicología en este ámbito, nos explican desde el COPCYL.

Una pareja acude a terapia / Getty images

Una pareja acude a terapia / Getty images
“Es tan primordial la presencia de los psicólogos en las residencias como determinar las funciones que deben desarrollar. La salud emocional es un derecho de nuestros mayores y, si no acotamos este servicio, estamos abriendo la puerta al intrusismo profesional. Tenemos que dejar reguladas por ley las normas de actuación de los psicólogos en las residencias para evitar que un servicio tan necesario se aplique de forma arbitraria desoyendo las verdaderas necesidades de los mayores”, explica el presidente del COPCYL, Jaime Gutiérrez.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...