Política | Actualidad
Política autonómica

Ximo Puig destaca los seis años de "estabilidad" del gobierno del Botànic

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV asegura que la Comunitat Valenciana es una excepción positiva en el ambiente político de España

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig ha presidido este sábado el Comité Nacional del partido. / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig ha presidido este sábado el Comité Nacional del partido.

Valencia

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha celebrado este sábado los seis años de "estabilidad" del gobierno del Botànic, que ha convertido a la Comunitat Valenciana en "referencia autonómica", y ha reivindicado el socialismo como "garantía de soluciones, eficiencia y 'trellat' frente al enfrentamiento y el ruido".

Así lo ha afirmado el president durante su intervención en el Comité Nacional del PSPV-PSOE, que se ha celebrado de manera telemática, y en la que ha destacado "la superación de la pandemia, la reactivación económica y del empleo y la protección social de las familias" como "la causa común que debe unir a todos los demócratas".

Ximo Puig: "Hem compartit sis anys d'estabilitat"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Puig se ha preguntado "qué hubiera pasado en esta emergencia sanitaria" por el coronavirus "si hubiéramos vivido la Generalitat de hace seis años", que dejó "una sanidad debilitada por la derecha y el arrinconamiento de las políticas sociales a los más vulnerables". "Solo hay que hacer memoria y mantenerla para saber cómo el PP dejó la Comunitat", ha incidido.

"Solo hay que mirar a otras comunidades autónomas que están permanentemente de moda, donde las élites viven fuera de la realidad y el cinismo escribe el diario oficial", ha apuntado Puig, que a censurado a quienes "acusan de mantenidos a personas que han de recurrir a ayudas" para subsistir.

El jefe del Consell ha puesto en valor la "estabilidad" en los seis años del Botànic en la Comunitat Valenciana frente a los "grandes motores de Catalunya y Madrid", que están "inmersas en una turbulencia excepcional y en campaña electoral permanente".

En este sentido, ha defendido que un gobierno de coalición "nunca puede generar dificultades o condicionar los intereses de los valencianos" y ha apostado por la "cohesión". "En la Comunitat hemos hecho los deberes, no tenemos tiempo que perder", ha destacado.

La política valenciana como excepción

"Hace dos años, después de 28 años de victorias conservadoras, el pueblo valenciano nos otorgó a los socialistas la confianza para liderar el Gobierno", ha destacado Puig, que ha remarcado que desde ese momento, el PSPV-PSOE "ha ganado cinco elecciones en la Comunitat Valenciana y ha convertido esta tierra en la referencia para los gobiernos de progreso".

Así, ha añadido que "seis años de gobierno compartido se han convertido en seis años de estabilidad, que da certezas y seguridades en un tiempo extraordinario", y ha denunciado la actitud de los que ha tildado de "trumpistas ibéricos". "Es muy irresponsable jugar con la política en momentos de emergencia", ha añadido. En esta línea, ha llamado a dar un "giro copernicano" para "dejar de mirarse a sí mismos y mirar por la sociedad" porque "esa es la esencia de la política".

"Necesitamos silencio para trabajar", ha afirmado el president, que ha apostado por "un nuevo contrato social valenciano basado en la eficiencia". "Ahora más que nunca, la principal obligación de cualquier servidor público es aportar soluciones, y eso es lo que estamos haciendo los y las socialistas", ha reivindicado.

"Eso son soluciones: lo que no soluciona nada es el bloqueo de las ayudas del Plan Resistir por motivos partidistas", ha manifestado, y ha destacado que, "mientras las diputaciones de València y Castellón han abonado su parte de las ayudas, otra Diputación no lo ha hecho, mientras comete un flagrante atraco en contra del Pacto Antitransfuguismo e intenta reavivar guerras del agua estériles". Al respecto, ha acusado al presidente de la Diputación de Alicante y del PP de esta provincia, Carlos Mazón, de "estar más preocupado en otras cosas y no en las ayudas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00